BENEFICIOS INAPAM

INAPAM envía importante aviso a adultos mayores que no deben dejar de leer tras recibir su pensión

Los adultos mayores de México al llegar a los 60 años pueden obtener el apoyo del INAPAM, cuyo fin es ofrecerles diversos beneficios

INAPAM envía importante aviso a adultos mayores que no deben dejar de leer tras recibir su pensiónCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Actualmente la digitalización es parte de la vida cotidiana, los adultos mayores enfrentan un creciente riesgo de caer en fraudes financieros que comprometen su seguridad económica. Las autoridades del INAPAM reconocen un aumento en las tácticas empleadas por estafadores, quienes se aprovechan de la confianza y la falta de familiaridad con las tecnologías digitales para robar datos personales y dinero.

Este problema se convirtió en una prioridad nacional, especialmente para proteger a los adultos mayores, un sector vulnerable que merece atención especial para evitar ser víctima de estas prácticas delictivas. Los fraudes, que van desde falsas llamadas bancarias hasta mensajes engañosos, han puesto en alerta a las instituciones gubernamentales como el INAPAM, quienes buscan concienciar a la población sobre cómo identificar y prevenir estos ataques.

La situación se agrava con el uso de plataformas en línea, donde los estafadores disfrazan sus intenciones bajo la apariencia de instituciones oficiales. Los adultos mayores, al navegar por un entorno digital cada vez más complejo, requieren herramientas y educación para protegerse de estas amenazas.

La falta de capacitación adecuada deja a muchos expuestos, lo que ha impulsado esfuerzos por parte del INAPAM  para fortalecer las medidas de seguridad y promover la denuncia de estos incidentes. Con miles de casos reportados anualmente, las autoridades han intensificado sus campañas para garantizar que los adultos mayores no sean blanco fácil de los fraudes que buscan explotar su buena fe.

Mensaje Importante de INAPAM

Este importante mensaje fue enviado por INAPAM, la institución dedicada a la protección de los adultos mayores frente a los fraudes que amenazan su bienestar. INAPAM ha destacado la necesidad de que los adultos mayores estén informados sobre las tácticas más comunes de los fraudes, como las llamadas falsas y los premios engañosos, para evitar convertirse en víctimas.

Con un enfoque claro en la prevención, INAPAM insta a la población a no compartir datos personales y a verificar la autenticidad de cualquier comunicación que parezca sospechosa. Los adultos mayores son el foco de estas iniciativas, y INAPAM trabaja incansablemente para reducir la incidencia de fraudes mediante campañas de sensibilización. Finalmente, INAPAM subraya que la denuncia oportuna es clave para combatir los fraudes y proteger a los adultos mayores de estas amenazas persistentes.

Preguntas Frecuentes 

1. ¿Qué tipos de fraudes son más comunes contra los adultos mayores?  

  •    Los fraudes más comunes incluyen llamadas falsas de bancos, mensajes de phishing, premios o rifas engañosos, y supuestos trámites gratuitos con condiciones abusivas.

2. ¿Cómo puede INAPAM ayudar a protegerse de estos fraudes?  

  •    INAPAM ofrece información y campañas de sensibilización, además de recomendar no compartir datos personales y verificar la autenticidad de comunicaciones sospechosas.

3. ¿Qué debo hacer si soy víctima de un fraude financiero?  

  •    Debe reportarlo inmediatamente a INAPAM o a CONDUSEF a través de sus portales oficiales para recibir apoyo y evitar mayores pérdidas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.