EEUU 11-S

Así son las imágenes inéditas que el Servicio Secreto de EEUU publicó 20 años después del 11-S

El Servicio Secreto de Estados Unidos compartió fotografías nunca vistas de los atentados del 11 de septiembre, a casi 25 años de la tragedia.

Se conmemora el 24° aniversario del atentado del 11 de septiembre.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Este jueves 11 de septiembre de 2025, Estados Unidos conmemoró el 24.º aniversario de los atentados terroristas del 11-S con ceremonias solemnes en Nueva York, el Pentágono y Pensilvania. 

En el Pentágono, el presidente Donald Trump encabezó un acto en memoria de los 184 militares y civiles que murieron cuando un avión secuestrado se estrelló contra la sede del ejército estadounidense.

Acompañado por la primera dama Melania Trump, el mandatario recordó los sacrificios de las víctimas y afirmó que “hoy, como nación, renovamos nuestro voto sagrado de que nunca olvidaremos el 11 de septiembre de 2001”.

Los homenajes incluyeron momentos de silencio, repique de campanas y la lectura de los nombres de casi 3,000 personas fallecidas en los ataques. En la Zona Cero de Nueva York, familiares levantaron fotografías de sus seres queridos mientras recordaban sus historias.

El aniversario, a menudo considerado un símbolo de unidad nacional, se celebró en medio de un contexto político y social complejo tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido un día antes en una universidad de Utah, lo que llevó a reforzar las medidas de seguridad en la ceremonia donde el director del FBI, Kash Patel, estaba entre los presentes.

Más de dos décadas después, las emociones de aquel día siguen vivas en la memoria colectiva, mientras que el recuerdo del 11-S continúa marcando la política estadounidense.

Servicio Secreto publica fotos "nunca vistas" del 11-S

En este contexto y hace 20 años, el Servicio Secreto de Estados Unidos abrió su archivo para compartir una serie de imágenes inéditas tomadas el día de los atentados y en las jornadas posteriores. Se trata de fotografías capturadas por su propio personal, que documentan no sólo el caos y la destrucción, sino también los esfuerzos de respuesta y recuperación.

“Algunas se han compartido antes y otras no se han visto nunca. No olvidemos nunca”, señaló la agencia a través de un comunicado.

El 11 de septiembre de 2001, 19 hombres vinculados a Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos impactaron contra las Torres Gemelas en Nueva York, uno contra el Pentágono en Virginia y un cuarto se estrelló en Pensilvania tras la intervención de los pasajeros. En total, murieron 2,977 personas, entre ellas bomberos, policías, militares y civiles de todas las edades.

Las fotos inéditas

Entre las imágenes compartidas por el Servicio Secreto destacan:

Una fotografía de las Torres Gemelas después de ser impactadas por los aviones.

Limusinas blindadas del Servicio Secreto dañadas durante el ataque en su oficina de campo de Nueva York.

El exdirector Brian Stafford reunido con su equipo en el Centro de Crisis mientras se desarrollaban los atentados.

Una imagen del derrumbe del World Trade Center tomada por un empleado de la agencia.

Fotografías de los esfuerzos de recuperación y rescate cerca de la Zona Cero.

Estas imágenes, que hasta ahora permanecían en archivos internos, muestran la magnitud de la tragedia desde ángulos poco conocidos y rinden homenaje a quienes arriesgaron o perdieron la vida aquel día.

El impacto del 11-S

Los ataques no solo dejaron miles de víctimas inmediatas, también cambiaron el rumbo de la política internacional. Estados Unidos respondió con la llamada “Guerra contra el Terrorismo”, que incluyó la invasión de Afganistán en 2001 y de Irak en 2003.

Durante más de 20 años, estos conflictos dejaron cientos de miles de muertos y desplazados en Medio Oriente. A nivel interno, el 11-S transformó la seguridad en aeropuertos, el trabajo de agencias de inteligencia y la percepción ciudadana sobre el terrorismo.

El gobierno estadounidense también destinó miles de millones de dólares en atención médica y compensaciones a las personas expuestas al polvo tóxico de las Torres Gemelas, que provocó enfermedades respiratorias y cáncer en sobrevivientes y rescatistas.

Preguntas frecuentes

¿Qué fue el atentado del 11 de septiembre?
Fue una serie de ataques terroristas perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Incluyó el secuestro de cuatro aviones, dos de los cuales impactaron contra las Torres Gemelas de Nueva York.

¿Cuántas personas murieron en los atentados del 11-S?
En total, 2,977 personas perdieron la vida, entre ellas bomberos, policías, militares y civiles que trabajaban en el World Trade Center y en el Pentágono, así como pasajeros de los aviones secuestrados.

¿Qué impacto tuvieron los atentados del 11-S en el mundo?
Los ataques desencadenaron la “Guerra contra el Terrorismo”, invasiones en Afganistán e Irak, cambios en la seguridad global y un reforzamiento de los sistemas de inteligencia y defensa en Estados Unidos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ