NUMISMÁTICA

¿Cuánto me paga Empeño Fácil por mis monedas de 20 pesos del Bicentenario en julio 2025?

Tienes monedas de 20 pesos y quieres venderla en una Casa de Empeño, esto debes saber antes de ofrecer en Empeño Fácil

¿Cuánto me paga Empeño Fácil por mis monedas de 20 pesos del Bicentenario en julio 2025.Créditos: Facebok Empeño Fácil / Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años las monedas conmemorativas se han convertido en verdaderos objetos de colección gracias al gran auge que ha tenido la numismática, esto ha permitido que piezas como la moneda de 20 pesos del Bicentenario sean muy atractivas para un sector de la población interesado en generar ganancias con estas pecunias.

Y es que desde su aparición la moneda de 20 pesos del Bicentenario se ha convertido en una de las favoritas del público debido a su gran  diseño con 12 lados, y a que en su anverso cuenta con las tres figuras centrales de la Independencia de México: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero por lo que es común que se ofrecen por precios muy amplios en el mercado numismático.

Es por ello que algunos de estos entusiastas del coleccionismo se han preguntado sobre establecimientos para poder vender sus monedas de 20 pesos del Bicentenario de manera segura, pensando en las casas de empeño como una posibilidad. Entre estas destaca Empeño Fácil, siendo una de las más populares en el país.

¿Empeño Fácil acepta monedas de 20 pesos del Bicentenario?

A pesar de la gran popularidad que existe con respecto a la moneda de 20 pesos del Bicentenario, hay que puntualizar que estas monedas conmemorativas no son aceptadas en Empeño Fácil, siendo el motivo principal de su rechazo el hecho de que son piezas que continúan en circulación , por lo que su precio para muchas de estas casas de empeño es el de 20 pesos mexicanos.

Sin embargo existen otro tipo de monedas conmemorativas que las casas de empeño suelen aceptar son las monedas de oro y plata, debido a su carácter como activos siendo atractivos para inversionistas, numismáticos y público en general. Es por ello que en caso de que quieras vender o intercambiar tus monedas de 20 pesos deberás recurrir a otras instancias.

¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos del Bicentenario?

Esta moneda de 20 peoss tiene un valor máximo de 80 pesos mexicanos / Créditos: Numista

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, tiene un peso de 12.67 gramos con una composición bimetálica de centro de latón de níquel y un anillo de bronce de aluminio, tiene un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4 milímetros, su forma es dodecagonal o de 12 lados. Gracias a estas características el sitio especializado en numismática, Numista.com afirma que su precio es de 20 a 80 pesos en el mercado del coleccionismo.

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es la moneda de 20 pesos más valiosa?

De las monedas de 20 pesos que circulan normalmente una de las más valiosas es la moneda de 20 nuevos pesos de Hidalgo con centro de plata por la que se puede ofrecer hasta 400 pesos mexicanos. 

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos del Bicentenario es valiosa?

Para poder conocer si tu moneda de 20 pesos del Bicentenario es valiosa, hace falta conocer las características de la moneda conmemorativa y que cumpla con no haber circulado, es decir que no tenga marcas visibles de haber circulado. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.