Recientemente el interés por las monedas conmemorativas creció significativamente en México, impulsado por el auge de la numismática y la búsqueda de piezas que podrían representar un valor económico adicional para sus poseedores. Algunas monedas de 20 pesos emitidas por el Banco de México en los últimos años, se han vuelto especialmente populares entre coleccionistas, no solo por su diseño, sino también por la historia que representan.
Sin embargo, este entusiasmo por la numismática genera cierta confusión entre la población respecto a su valor real y su posibilidad de ser utilizadas como garantía en casas de empeño o centros de compra-venta. Muchos ciudadanos acuden a estos establecimientos con la esperanza de obtener dinero inmediato por sus monedas conmemorativas, pero las políticas internas de estos negocios imponen criterios muy específicos sobre lo que se puede o no empeñar.
Te podría interesar
Te podría interesar
Empeño Fácil no recibe la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata
De acuerdo con los lineamientos vigentes de la cadena Empeño Fácil, no es posible empeñar ni vender la moneda conmemorativa de 20 pesos emitida en 2019 con la efigie de Emiliano Zapata. Esta moneda de 20 pesos que genera el interés de la numismática fue lanzada por el Banco de México como parte de la serie del Centenario de la Revolución Mexicana, y muestra el retrato del caudillo del sur junto con elementos gráficos alusivos a ese episodio de la historia nacional.
Pese a su relevancia cultural y valor simbólico, esta moneda de 20 pesos está hecha de metales comunes (bronce-aluminio y acero inoxidable), lo que la excluye automáticamente de los artículos aceptados por Empeño Fácil. La empresa solo recibe monedas elaboradas con metales preciosos como oro o plata, ya que estas cuentan con un valor intrínseco respaldado por su contenido metálico, además de mayor liquidez en el mercado secundario.
Esta restricción ha llevado a que muchas personas interesadas en monetizar sus monedas conmemorativas deban buscar otras alternativas, como venderlas directamente a coleccionistas de numismática o a través de plataformas digitales especializadas. La diferencia clave está en que mientras los coleccionistas valoran el diseño, la rareza o el estado de conservación, los centros de empeño se enfocan estrictamente en el valor material y de reventa segura de los objetos que reciben.
Preguntas frecuentes sobre monedas y casas de empeño
¿Puedo empeñar cualquier moneda conmemorativa?
- No. Las casas de empeño como Empeño Fácil solo aceptan monedas hechas de metales preciosos, como oro o plata.
¿Dónde puedo vender una moneda de 20 pesos conmemorativa?
- Puedes ofrecerla a coleccionistas, ferias numismáticas o mediante aplicaciones y sitios web especializados en numismática.
¿Las monedas de 20 pesos conmemorativas valen más que su denominación?
- Algunas sí, especialmente si son raras, tienen errores de acuñación o están en estado proof, pero la mayoría se comercializa a precios cercanos a su valor nominal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.