Se trata, sin duda alguna, de uno de los momentos más tensos en la historia reciente de la economía de los Estados Unidos. Las constantes políticas y modificaciones realizadas en el gobierno, así como los conflictos bélicos por los que atraviesa, ha hecho que el dólar tenga su costo más bajo en prácticamente un año, llegando a valer 18.6455 pesos.
La situación global que tiene como protagonista a los Estados Unidos ha hecho que el país, liderado por Donald Trump, sufra un golpe importante en su economía. Y es que, después de que en algún momento superó la barrera de los 20 pesos, ahora el tipo de cambio actual indica que el dólar vale un total de 18.6455 pesos, lo cual ocasiona un desbalance en las finanzas norteamericanas.
Te podría interesar
¿Por qué el dólar ha bajado tanto últimamente?
En principio, es preciso mencionar que la baja del dólar puede deberse a un sinfín de situaciones específicas. Hace algunos meses, el economista Óscar Cardozo mencionó que su pérdida de terreno en función al peso podría estar relacionada con la llegada de inversiones extranjeras, así como a la estabilidad en la oferta de las divisas.
Te podría interesar
No obstante, también es una realidad que esto pudo deberse a cuestiones meramente políticas, como el cambio en el gobierno de los Estados Unidos, las reformas implementadas en el apartado social y, finalmente, a la instauración de conflictos bélicos que han comenzado a afectar las inversiones y, por ende, la estabilidad financiera del país.
¿Cuánto vale el dólar respecto al peso hoy?
Tras una racha de siete jornadas con ganancias, el dólar recuperó cierto terreno sobre el peso durante la madrugada de hoy jueves 3 de julio al valer 18.7681, cantidad que, sin embargo, volvió a disminuir en las últimas horas, lo cual habla de las condiciones poco efectivas y favorables que dicha moneda tiene en el ambiente internacional.
Y es que, de acuerdo con información de Gabriela Siller Pegaza, el dólar en estos momentos tiene un costo de 18.6455 pesos, lo cual indica que es su valor menos elevado desde el pasado 19 de agosto del 2024; es decir, en prácticamente un año. Esto habla del impacto negativo que las finanzas han tenido en los últimos meses debido a las modificaciones mencionadas anteriormente.
Preguntas frecuentes:
¿En qué año el dólar alcanzó su máximo pico en México?
Fue en el año 2020, durante el inicio de la pandemia por el Covid-19, que el dólar alcanzó su punto más alto en México. Fue el 24 de marzo cuando la moneda norteamericana alcanzó su punto máximo, sumando un total de 25.1185 pesos.