El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que no eliminará la Constancia de Situación Fiscal, luego de que en varios medios de comunicación se afirmara que será sustituida por la Cédula de Datos Fiscales.
A través de una nota informativa, la dependencia recordó que este documento permite al contribuyente conocer en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que su desaparición no está contemplada. Agregó que tanto el documento antes mencionado, como la Cédula de Identificación Fiscal, contienen los mismos datos personales de una persona, es decir código QR, CURP y nombre completo, así como el domicilio registrado, régimen fiscal y obligaciones.
Te podría interesar
Además, señaló que la Cédula de Datos Fiscales es un documento complementario creado en 2023 para facilitar el acceso a la ciudadanía a su información fiscal. Este posee nombre, código postal, régimen fiscal y se puede obtener a través del portal del SAT
Te podría interesar
Por otra parte, recordó que la emisión de facturas por la compra de portentos o prestación de servicios no debe estar condicionada a la presentación o entrega de Constancia de Situación Fiscal, la Cédula de Identificación Fiscales o la Cédula de Datos Fiscales.
Asimismo, resaltó la importancia de que las y los contribuyentes cuenten con información precisa a fin de evitar que el cumplimiento de sus obligación fiscales se vea afectado por noticias que generan desinformación.
¿Cómo tramito mi Cédula de Situación Fiscal?
Para generar la Cédula de Datos Fiscales, el SAT ha habilitado una opción directa en su portal oficial. Los contribuyentes deben acceder al sitio web del SAT, dirigirse a la sección de “Trámites”, seleccionar “Constancia de Situación Fiscal” y elegir la opción para obtener la CDF. Tras ingresar el RFC, el sistema enviará un enlace de descarga por correo electrónico, el cual tiene un tiempo limitado de vigencia.
La adopción de esta herramienta no solo agiliza la emisión de facturas, también disminuye los riesgos de compartir datos sensibles en México 2025, algo que preocupa cada vez más a ciudadanos y empresas por igual. Expertos en administración tributaria han confirmado que este cambio representa un avance significativo en la estrategia del SAT para hacer más seguros los procesos fiscales en todo el país.
A pesar de que la Cédula de Datos Fiscales cumple con los requisitos para emitir facturas, algunos organismos públicos y privados aún podrían solicitar la Constancia de Situación Fiscal, por lo que es recomendable conservar ambos documentos actualizados. En México 2025, esta flexibilidad permite que el contribuyente decida cuál formato utilizar, según el tipo de operación o institución.