NUMISMÁTICA

Colección de mondas de 20 pesos se vende en 1,600,000 por traer imagen de famoso escritor mexicano; ¿quién es?

Uno de los ejemplares cuenta con la la leyenda “Todo es presencia, todos los siglos son este presente”

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

En Mercado Libre se vende una pequeña colección de dos monedas de 20 pesos que conmemoran la vida, obra y aportes a la diplomacia mexicana del escritor Octavio Paz, quien ha sido uno de los pocos mexicanos que ha recibido un Premio Nobel. Dichas piezas se ofertan por un millón 600 mil pesos, una cifra con la que cualquier persona ajena al mundo numismático podría acceder a un vivienda digna. 

Ambas monedas pertenecen a la Familia C del Banco de México. En una de ellas, el busto de Octavio Paz se encuentra desfasado del centro al campo izquierdo, mientras que, desfasado del centro al campo derecho se encuentra la leyenda “Premio Nobel de Literatura 1990”. En el campo superior paralelo al marco el signo de pesos “$” continuo el número “20”, debajo el nombre OCTAVIO PAZ.

En el campo superior izquierdo el número 2010, en el campo superior derecho la ceca de la Casa de Moneda de México "M°"; en el exergo paralelo al marco el texto “VEINTE PESOS”, arriba de éste, en semicírculo la leyenda “Todo es presencia, todos los siglos son este presente”. El marco es liso.

Con respecto a la segunda moneda, la cual conmemoró el Vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz, en el centro del reverso se encuentra con el busto del escritor, desfasado del centro al campo derecho la leyenda “Premio Nobel de Literatura 1990”. En el campo superior paralelo al marco el signo de pesos “$” continuo el número “20”, debajo el nombre Octavio Paz.

En el campo superior izquierdo el número 2010, en el campo superior derecho la ceca de la Casa de Moneda de México "M°"; en el exergo paralelo al marco el texto “Veinte pesos”, arriba de éste, en semicírculo la leyenda “Todo es presencia, todos los siglos son este presente”.

¿Cómo saber si mi moneda es falsa?

El Banco de México recomienda hacer pruebas al tacto, visual y comparativo. En el primero de ellos debes poner atención en el ensamble, ya que las monedas bimetálicas, el ensamble del arillo perimétrico es prácticamente perfecto, por lo que al tacto no se percibe ningún borde en su unión con el núcleo o centro de la moneda.

El canto puede ser liso, estriado (serie de ranuras paralelas en el espesor o canto de la moneda), estriado discontinuo (combinación de ranuras paralelas y partes lisas) o con una ranura perimetral. Si presenta rebabas u otras irregularidades puede tratarse de una moneda falsa.

La textura de una moneda auténtica debe ser lisa. En caso de sentirse resbalosa o jabonosa, podría tratarse de una moneda fundida y en consecuencia, de una moneda falsa.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo vender mis monedas antiguas en CDMX?

La Sociedad Numismática de México recomienda a las y los aficionados del coleccionista de monedas antiguas a que acudan a tiendas especializadas para conocer de primera mano los precios que rondan en el mercado nacional. En la Ciudad de México se resguardan algunos de los establecimientos más antiguos relacionados a esta afición, lo cual, te garantizará certeza al momento de querer comprar u ofertar cualquier ejemplar. Estos son algunos lugares que puedes visitar

Numismática Carranza es un lugar para vender sin malbaratar, pero también para aprender debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.