Los precios en la numismática se han disparado en las últimos años debido a la proliferación de muchas monedas conmemorativas atractivas como las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, una de las piezas emitidas por el Banco de México perteneciente a la familia C1 de monedas, el gran atractivo de esta pecunia ha hecho que se vendan por amplios precios.
Es por ello que la aparición de una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México por un precio de 6 millones y medio de pesos ha dejado con la boca abierta a muchos de los amantes de la numismática, quienes buscan explicaciones sobre por qué esta moneda conmemorativa puede alcanzar este precio en las plataformas de ventas digitales .
Te podría interesar
¿Por qué esta moneda de 20 pesos vale 6 millones de pesos?
Desde su aparición en 2021 la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México se ha ganado el interés de los aficionados a la numismática gracias a sus características que incluyen un peso de 12.67 gramos con un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4 milímetros. En su diseño destaca por tener una forma dodecagonal o de 12 lados, además de tener en su anverso el Escudo Nacional del águila real devorando a una serpiente mientras se posa en un nopal.
Te podría interesar
En su reverso, se pueden ver los bustos de los tres líderes de la lucha de Independencia, por lo que los rostros de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, además de la imagen latente del Ángel de la Independencia en la parte superior, en el exergo se ve la leyenda Bicentenario de la Independencia Nacional mientras abajo se ve la ceca de la Casa de Moneda de México en la parte inferior izquierda, y las fechas 1821-2021 y el valor nominal de 20 pesos.
Todas estas características y el interés por tenerlas ha hecho que sus precios aumenten en el mercado numismático lo que ha disparado su valor en plataformas digitales como eBay, Mercado Libre y similares, sin embargo algunos entusiastas dudan sobre los precios exorbitantes.
Valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia
Aunque el precio de 6 millones parece tentador para los dueños de estas monedas conmemorativas, la realidad es que estas pecunias no tienen ese valor en el mercado numismático. La razón tiene que ver con que se tratan de monedas de 20 pesos de actual circulación y con un tiraje de 281 millones 924 mil 542 por lo que son relativamente fáciles de encontrar con transacciones del día a día.
En plataformas dedicadas a la cotización de piezas numismáticas la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, tiene un precio entre los 20 pesos para piezas comunes y de hasta 80 pesos para monedas conmemorativas sin circular de este tipo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ