NUMISMÁTICA

La moneda antigua de 50 pesos que vale 4 millones por su diosa cruelmente castigada

Esta moneda con el diseño de una famosa diosa azteca se ofrece en plataformas digitales por un precio de 4 millones de pesos

La moneda antigua de 50 pesos que vale 4 millones por su diosa cruelmente castigada.Créditos: Freepik / iStock / NUmista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática existen muchas piezas que ganan gran popularidad por distintos factores, y una de las que se ha revalorizado en los últimos años son las monedas antiguas de 50 pesos de los años 80 que ahora son anheladas por los coleccionistas de pecunias permitiendo que muchas de estas piezas se vendan por amplios precios.

Y es que el pasatiempo del coleccionismo de monedas antiguas ha ganado gran auge, permitiendo que los medios de comunicación y redes sociales pongan más interés en la venta de este tipo de piezas,  entre las que destacan las monedas de 50 pesos mexicanos que circularon de 1980 a 1984  y que tienen en su diseño a la Diosa Coyolxauhqui, la hermana de Huitzilopochtli  que quiso traicionarlo a él y a su madre y que tuvo un cruel destino al ser desmembrada por su hermana como castigo.

Ahora un usuario de Mercado Libre asegura tener un ejemplar único y diferente que se distingue por el brillo y que parece en perfecto estado, por lo que pide un monto de 4 millones de pesos, sin embargo muchos han apuntado a que esta moneda antigua no tendría este valor. 

¿Cuánto vale una moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui?

Esta es la moneda de 50 pesos por la que se pide 4 millones de pesos / Créditos: Mercado Libre

Aunque las monedas de 50 pesos  de la Diosa Coyolxauhqui actualmente son muy codiciadas, hay que apuntar que no son realmente valiosas, y es que a pesar de que se tratan de monedas antiguas su valor está determinado por factores como su rareza o su composición.

Para el caso de esta moneda antigua hay que apuntar que se trata de una moneda de 50 pesos hecha de cuproníquel con un peso de 19.85 gramos, un diámetro de 35 milímetros y de forma circular; según el sitio especializado en cotización numismática, numista.com, esta pieza tiene un valor que oscila entre los 2 pesos hasta un máximo de 80 pesos mexicanos, dependiendo de su estado de conservación.

¿Todas las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui tienen el mismo valor?

Los ejemplares de 1983 de estas monedas valen hasta 5 mil pesos mexicanos

Aunque en muchas ocasiones el precio de una  pieza puede ser estático sin importar el año de acuñación, en la mayoría de los casos esto influye  en el precio de las monedas antiguas , en el caso de las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui aquellas que tienen la ceca del año 1983 es demasiado rara, pues solo existen mil 83 de este tipo lo que la convierte en una de las monedas antiguas más raras y por la que se puede pagar hasta 5 mil pesos mexicanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ