PROGRAMAS BIENESTAR

Bienestar 2025: Beneficiarios de estos 6 programas reciben PAGO de hasta 8,400 pesos en julio

Conoce todos los detalles sobre el operativo de pago que desplegará la Secretaría del Bienestar durante el mes de julio

Bienestar 2025: Beneficiarios de estos 6 programas reciben PAGO de hasta 8,400 pesos en julioCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

A medida que el segundo semestre del año avanza, crece el interés entre los beneficiarios por saber qué apoyos del gobierno continuarán entregando recursos económicos. En particular, durante el mes de julio, varios de los programas Bienestar más importantes en México activarán su calendario de pagos, brindando respaldo económico a distintos sectores de la población, principalmente a los adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad y jóvenes.

Este periodo resulta clave para millones de familias que dependen de estos ingresos, especialmente ante el reciente anuncio de que algunos programas Bienestar como las becas escolares entrarán en pausa por el cierre del ciclo escolar 2024-2025. Mientras tanto, el Gobierno Federal mantiene activos diversos programas Bienestar, con depósitos programados para julio, a fin de continuar con su política de inclusión y combate a la pobreza.

1. Pensión Bienestar Adultos Mayores

  • Monto: $6,200 pesos
  • Beneficiarios: Personas mayores de 65 años registradas en el padrón nacional.

Este es uno de los programas Bienestar con mayor cobertura en el país, dirigido a los adultos mayores como parte del derecho constitucional a una pensión no contributiva.

2. Pensión Mujeres Bienestar

  • Monto: $3,000 pesos
  • Beneficiarias: Mujeres de entre 18 y 64 años en situación de vulnerabilidad.

Este nuevo programa ha generado gran expectativa y en julio continúa con su calendario de pagos para quienes ya han concluido el proceso de inscripción.

3. Pensión para Personas con Discapacidad

  • Monto: $3,200 pesos bimestrales
  • Dirigido a: Personas con alguna discapacidad permanente, en especial quienes viven en zonas marginadas.

Forma parte de los programas Bienestar que garantizan una red mínima de protección a sectores históricamente

4. Apoyo para Madres Trabajadoras

  • Monto: Entre $1,650 y $3,720 pesos bimestrales, dependiendo del número de hijos.
  • Población objetivo: Madres solteras o responsables del cuidado de menores sin acceso a guarderías del IMSS o ISSSTE.

Este programa sigue activo en el calendario de pagos de julio.

5. Sembrando Vida

  • Monto: $6,450 pesos mensuales
  • Perfil de beneficiarios: Trabajadores del campo que participan en proyectos agroforestales.

Uno de los programas Bienestar enfocados en el autoempleo y la recuperación del medio ambiente.

6. Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Monto: $8,480.17 pesos mensuales
  • Jóvenes beneficiarios: Personas entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

A través de este programa, el gobierno busca integrar a los jóvenes al mercado laboral mediante capacitación en centros de trabajo registrados.

¿Qué programas del Bienestar no tendrán pago en julio?

Con esta información, los adultos mayores, madres, personas con discapacidad y jóvenes pueden organizar sus finanzas y estar atentos a los depósitos. Las autoridades recomiendan consultar únicamente canales oficiales para conocer la fecha exacta en la que corresponde cobrar cada apoyo de los programas Bienestar. Debido al receso de verano y el cierre del ciclo escolar, los siguientes programas Bienestar no dispersarán recursos en julio:

  • Becas Benito Juárez
  • Mi Beca para Empezar
  • Beca Rita Cetina

Estos apoyos Bienestar que no reciben los adultos mayores en México, retomarán su calendario de pagos a partir del regreso a clases en el ciclo 2025-2026.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ