NUMISMÁTICA

Así debes conservar tu moneda de 20 pesos de las 3 caras para venderla caro en 2025 según la IA

Las monedas conmemorativas adquieren más valor si están bien conservadas, descubre la manera correcta de almacenarlas para venderlas más carao

Así debes conservar tu moneda de 20 pesos de las 3 caras para venderla caro en 2025 según la IA.Créditos: Freepik / Numismática
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas mexicanas han ganado un lugar especial en los corazones de los entusiastas de la numismática, siendo las monedas de 20 pesos emitidas para celebrar el Bicentenario de la Independencia de México, también conocidas como “monedas de las tres caras”, una de las más conocidas y codiciadas del momento. 

La creciente demanda de estas monedas conmemorativas ha llevado a que estas monedas, emitidas por el Banco de México en 2021, se ofrezcan en plataformas digitales a precios que superan los cientos de miles de pesos, dependiendo de su estado de conservación, siendo este un dato esencial para poder venderlas a precios altos. 

Esto ha llevado a muchos a preguntarse: ¿cómo conservar adecuadamente una moneda de 20 pesos del Bicentenario para que valga más en 2025? Es por ello que hemos recurrido a ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más usadas en el mundo, para explicar cuáles son los consejos que debes seguir para conservar tus monedas conmemorativas y que valgan más a fama. 

Así debes conservar tus monedas de 20 pesos para que valgan más

Estas capsulas permiten consevar las monedas de manera adecuada / Créditos: Mercado Libre

Si quieres conservar de manera correcta tus monedas de 20 pesos, debes tomar en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a vender tu moneda conmemorativa de manera más fácil y a un amplio precio:

  • Evita el contacto directo con las manos. La grasa y el sudor pueden acelerar la oxidación del metal. Usa guantes de algodón o pinzas especiales para manipular tus monedas.
  • Almacénalas en cápsulas acrílicas o estuches herméticos. Esto evita la exposición al aire y la humedad, dos factores que deterioran el brillo y la superficie de las monedas.
  • Mantenlas alejadas de la luz solar directa y fuentes de calor. El calor y la radiación UV pueden alterar el tono original del metal, lo que disminuye su valor de reventa.
  • No las limpies con productos abrasivos. Aunque parezca una buena idea “darles brillo”, cualquier rayón o alteración puede reducir significativamente su valor en el mercado coleccionista.
  • Guárdalas en un lugar seco y fresco. Un deshumidificador pequeño o bolsitas de gel de sílice pueden ayudarte a controlar la humedad dentro de tu caja o contenedor.
     

¿Cuánto vale y dónde vender monedas de 20 pesos?

Esta es la moneda de 20 pesos que se vende por amplios precios en internet / Créditos: Banco de México

En los últimos años las monedas de 20 pesos han ganado gran popularidad, por lo que es común que se vean en plataformas digitales por precios de cientos de miles o incluso millones de pesos. Pese a este entusiasmo, cabe decir que en el mercado numismático tienen mucho menos valor de lo que se publica en internet.

La razón provincial es que se trata de una moneda de 20 pesos de circulación actual, por lo que es fácil de conseguir, lo que hace que su valor numismático baje drásticamente. Es por ello que su precio real oscila entre los 20 y los 80 pesos mexicanos para un ejemplar sin circular. Si quieres vender tus monedas conmemorativas, deberás probar con las siguientes: 

  • Plataformas digitales como Mercado Libre, Todocolección, Etsy y eBay, que cuentan con secciones específicas de numismática.
  • Ferias numismáticas, que suelen celebrarse en ciudades grandes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde puedes contactar directamente con expertos y coleccionistas.
  • Tianguis especializados, como el Tianguis Cultural del Chopo o mercados de antigüedades, donde cada fin de semana se realizan intercambios y ventas entre aficionados.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ