Recientemente el interés por la numismática incremento de forma notable en México, impulsado en parte por la circulación de monedas especiales que celebran momentos clave de la historia nacional. Uno de los ejemplos más claros es la colección de monedas conmemorativas de 5 pesos lanzada por el Banco de México para recordar el Centenario de la Revolución Mexicana.
Estas monedas conmemorativas, que incluyen los rostros de figuras históricas como Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza y Belisario Domínguez, han llamado la atención tanto de coleccionistas como de usuarios comunes, lo que ha generado múltiples dudas sobre su valor y posibles lugares de venta. Es por ello que, nuevos entusiastas de la numismática buscan espacios para vende las monedas de 5 pesos de sus colecciones.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿En cuánto te compra Banco Azteca tu colección de monedas de 5 pesos
Una de las instituciones a la que muchos recurren con la esperanza de vender estas monedas de 5 pesos es Banco Azteca. Sin embargo, es importante dejar claro que esta entidad bancaria no compra, ni comprará, ninguna moneda conmemorativa, incluyendo aquellas de la serie de los 100 años de la Revolución.
A pesar de que estas monedas de 5 pesos circulan de forma regular como cualquier otra moneda del mismo valor, no tienen un tratamiento especial dentro del sistema bancario tradicional, y mucho menos en las sucursales de Banco Azteca, donde únicamente se acepta dinero en curso legal sin distinción por valor coleccionable implantado por los expertos en numismática.
Es un error común creer que las monedas conmemorativas tienen un valor superior por el simple hecho de pertenecer a una edición especial. Si bien es cierto que algunas piezas alcanzan precios más altos dentro del mercado de la numismática, esto ocurre en condiciones muy específicas: ediciones con bajo número de tiraje, errores de acuñación, o estado de conservación excepcional.
Para que una de estas monedas de 5 pesos llegue a valer más de su denominación, debe ser evaluada por expertos y comercializada en espacios especializados, no en bancos ni instituciones financieras convencionales como Banco Azteca. En este sentido, quienes poseen monedas de 5 pesos conmemorativas deben saber que su única opción real para venderlas es a través de foros de numismática, convenciones, sitios de subasta en línea, y comercios dedicados a la compra y venta de monedas antiguas.
Lugares como Mercado Libre, eBay, o plataformas mexicanas de coleccionismo, así como tiendas físicas en el Centro Histórico de la CDMX o en ciudades como Monterrey y Guadalajara, representan puntos viables para negociar este tipo de piezas. Pero insistimos: Banco Azteca no compra monedas conmemorativas bajo ninguna circunstancia.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI