NUEVA IAVE

Tag IAVE: ¿Cuánto cuesta para viajar por carreteras de México y en dónde se compra? | PRECIOS

La Tag IAVE será la única forma de pago aceptada en las casetas de cobro de las carreteras de todo el país muy pronto

Tag IAVE: ¿Cuánto cuesta para viajar por carreteras de México y en dónde se compra?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En un esfuerzo por agilizar el tránsito en las autopistas y modernizar la infraestructura carretera del país, Capufe (Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos) ha confirmado que la mayoría de sus carriles de cobro operarán con pagos electrónico de la tarjeta Tag IAVE. La decisión, que forma parte del plan de modernización anunciado para México 2025, busca reducir el uso de efectivo y ofrecer mayor comodidad a los automovilistas.

Aunque algunos carriles seguirán permitiendo el pago tradicional, Capufe ha reiterado que el futuro de los peajes se orienta al uso del Tag IAVE, un dispositivo electrónico que permite el cobro automático al pasar por las plazas de cobro. Esto ha generado dudas entre usuarios sobre su costo y la forma correcta de adquirirlo, especialmente ahora que la transición comienza a consolidarse a lo largo del país.

¿Dónde comprar el Tag IAVE de Capufe?

El Tag IAVE es un sistema de pago electrónico utilizado para cubrir el costo del peaje en autopistas administradas por Capufe. El dispositivo se coloca en el parabrisas del vehículo y, al pasar por un carril exclusivo, permite el cobro inmediato sin necesidad de detenerse. Este método no solo evita el uso de dinero en efectivo, sino que también simplifica la gestión de gastos relacionados con el uso de autopistas, algo fundamental para los usuarios frecuentes en México 2025.

El dispositivo está vinculado a una cuenta prepago que puede recargarse con anticipación, lo cual permite mantener el control del gasto en carretera. Este avance forma parte del impulso de Capufe por transformar los cruces en las autopistas en procesos más ágiles y eficientes.

Si deseas adquirir el Tag IAVE, puedes hacerlo directamente desde el sitio web oficial de Capufe. Allí, los usuarios deberán completar un formulario con los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Dirección para entrega
  • Datos fiscales para facturación (si aplica)

Una vez completado el formulario, el sistema genera la orden de compra y solicita verificar los datos antes de confirmar el pedido. El proceso es completamente en línea, lo que facilita su adquisición desde cualquier punto de México 2025. El precio del Tag IAVE ofrecido por Capufe es de 80 pesos, con IVA incluido. Sin embargo, hay otras compañías que también ofrecen dispositivos compatibles con las autopistas operadas por Capufe.

  • Capufe $80
  • PASE desde $100
  • TeleVía desde $150
  • EasyTrip $130
  • ViaPass $150

Todas estas opciones son válidas en la red nacional de autopistas y permiten operar bajo esquemas de prepago o pospago, con recargas disponibles en tiendas, aplicaciones móviles y establecimientos autorizados a lo largo de México 2025. El objetivo de Capufe con la implementación masiva del Tag IAVE es claro: lograr una movilidad más fluida y segura en las carreteras del país.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ