ECONOMÍA

Inflación anual se coloca en 4.51% durante la primera quincena de junio

En la primera quincena de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un nivel de 140.292.Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.5%

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Durante la primera quincena de junio, la inflación en México se desaceleró, luego del repunte que se registró, y se ubicó en 4.51 por ciento a tasa anual, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  

El Instituto dio a conocer que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.19 por ciento y los de servicios, 0.25 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.29 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.72 por ciento y los de energéticos, 0.23 por ciento. 

Asimismo, el Inegi precisó que vivienda propia; transporte aéreo; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como carne de res y de cerdo fueron los productos que presentaron un incremento en sus precios. En contraste, el jitomate, la papaya, la calabacita y la electricidad disminuyeron sus costos. 

Foto: Inegi.

¿Cuánto costó la canasta básica en junio 2025, según Profeco? 

Pese a ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer, el mismo día que el Inegi publicó su informe, que el precio promedio de la canasta básica en el país está por debajo de 910 pesos.

Durante la ‘Mañanera del pueblo’ del pasado 9 de junio, el titular de la dependencia, Iván Escalante Ruiz, indicó que, del 26 al 30 de mayo, en la región Norte se encontró en 869.52 pesos, para la región Sureste de 824.90 pesos, en la región Centro fue de 862.58 pesos y en la región Centro Norte, de 852.65 pesos.

En cuanto a los precios de los productos de primera necesidad, Escalante Ruiz informó que se localizó el precio más barato en 708.50 pesos en Bodega Aurrera Universidad, en Acapulco, Guerrero. El precio más caro, de 992.80 pesos, lo tuvo Walmart Hermosillo, en Hermosillo, Sonora.

Respecto al monitoreo del kilogramo de tortilla que se expende en tortillerías, el servidor público expresó que, del 26 al 30 de mayo, la revisión de precios que se llevó a cabo en la muestra de 601 tortillerías arrojó un precio promedio de 23.87 pesos. Los más baratos fluctuaron entre 19 y 20 pesos, en Tlaxcala, Tlaxcala; alcaldía Coyoacán, en Ciudad de México; y Oaxaca, Oaxaca. Por su parte, La Paz, Baja California Sur; Tampico, Tamaulipas; y Veracruz, Veracruz, tuvieron los precios más caros, de 28 pesos.