NUMISMÁTICA

3 herramientas en internet para cotizar tus monedas antiguas y saber si las puedes vender a buen precio

Expertos han recomendado asistir a convenciones numismáticas en donde podrán conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Pese a que las nuevas tecnologías han facilitado el acceso al coleccionismo de monedas, la desinformación sigue siendo una problemática para esta afición. Ante ello, más de un experto han alertado los riesgos que hay detrás de una publicación en donde una pieza se oferta por miles de pesos.

La Sociedad Numismática de México ha recomendado a los aficionados del coleccionismo de monedas asistir a las convenciones numismáticas en donde podrán conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional, en el que intervienen directamente los factores que determinan el valor de sus piezas como condición, demanda y rareza, además de tener la posibilidad de ofrecerle sus piezas directamente a los vendedores profesionales. 

Además, también ha invitado a adquirir un catálogo de monedas para que los coleccionistas puedan hacer una aproximación general del precio que pudieran alcanzar sus piezas. 

En caso de que en tu ciudad no se den de manera recurrente este tipo de eventos, una página web que ha tomado relevancia entre los aficionados es Numista, en donde los aficionados pueden consultar un precio promedio, información del origen, así como imágenes alternas en donde se aprecian errores de acuñación que han presentado algunos ejemplares.  

Por otra parte, el Banco de México ha puesto a disposición de cualquier persona un catalogo en línea de su colección numismática, en donde incluyen desde los medios de pago más antiguos hasta las monedas y billetes contemporáneos.

La inteligencia artificial también ha sido un parteaguas para esta afición, ofreciéndoles a los aficionados herramientas avanzadas para la calificación de monedas, identificación de falsificaciones y análisis de tendencias de mercado, entre otro etcétera, lo que resulta en una mayor precisión y eficiencia.

La IA puede analizar miles de imágenes de monedas, aprendiendo a reconocer patrones sutiles y variaciones que pueden eludir incluso al ojo humano más entrenado, estoy de acuerdo que de momento en que una foto por sí sola no puede proporcionar toda la información necesaria para calificar una moneda. 

Lo que debes de saber antes de vender una moneda antigua

En entrevista para el diario El País, Pablo Casas Rábago, presidente de la Sociedad Numismática de México, indicó que algunos vendedores ofertan cualquier ejemplar como si se tratara de una moneda única sin si quiera tener conocimiento alguno sobre ellos, provocando una especie de ilusión de que existe una escasez de artículos que pueden ser coleccionables.

Por su parte, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, indicó, en entrevista para dicho diario, que sí existen monedas de alto valor, pero tienen características muy precisas como la calidad física con la que se conservan o cuántas fueron acuñadas y qué tan escasas son. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.