PENSIÓN BIENESTAR

Pensión Bienestar: Alerta a adultos mayores por RIESGOS a la hora de cobrar próximo pago de julio

Las autoridades buscan salvaguardar la integridad de los adultos mayores que forman parte de la Pensión Bienestar

Pensión Bienestar: Alerta a adultos mayores por RIESGOS a la hora de cobrar próximo pagoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con la llegada del verano y las olas de calor que azotan diversas regiones del país, las autoridades han emitido una advertencia importante para adultos mayores reciben apoyos del Gobierno Federal. En especial, los beneficiarios de la Pensión Bienestar deben extremar precauciones al acudir a cobrar su pago correspondiente al mes de julio, ya que las altas temperaturas pueden representar un riesgo grave para su salud, particularmente en entidades del norte y centro de México.

La Secretaría del Bienestar ha reiterado que, aunque es comprensible la urgencia de recibir el pago, no es necesario formarse desde la madrugada, pues el servicio en las sucursales del Banco del Bienestar está garantizado durante todo el día. Muchos adultos mayores han sido observados esperando desde las 5:00 de la mañana en puntos de atención, una práctica que se ha vuelto común pero que, dadas las condiciones del clima actual, puede derivar en deshidratación, golpes de calor e incluso hospitalizaciones.

Alerta a adultos mayores por riesgos a la hora de cobrar próximo pago de julio

El delegado estatal de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, dio a conocer que se han reportado casos en los que adultos mayores acuden antes del amanecer a las sucursales bancarias para cobrar su pago de la Pensión Bienestar, pese a que los bancos inician operaciones hasta las 9:00 horas. Este tipo de comportamiento, aseguró, no es necesario y representa un peligro innecesario para quienes están en situación de vulnerabilidad por su edad.

En respuesta a esta problemática, se han comenzado a instalar toldos, sillas y puntos de hidratación con agua y sueros, en especial en ciudades donde el termómetro ha superado los 40 grados. Estas medidas buscan proteger a los adultos mayores durante los días de dispersión de recursos, aunque la recomendación principal es evitar asistir en horas de intenso calor y, de ser posible, esperar los horarios con menor exposición solar para cobrar su Pensión Bienestar.

Aunque el caso citado corresponde a Sonora, el exhorto de la Secretaría del Bienestar aplica a nivel nacional, pues las elevadas temperaturas también se han registrado en entidades como Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Tabasco. El Gobierno Federal ha hecho un llamado a la población beneficiaria para que haga conciencia sobre los riesgos del calor extremo al salir a realizar el cobro de su Pensión Bienestar.

Cabe recordar que el pago correspondiente a julio forma parte del calendario bimestral del apoyo económico que reciben millones de adultos mayores inscritos en este programa. Sin embargo, ni la fecha ni el monto cambian si el recurso es cobrado más tarde en el día o incluso uno o dos días después. Por ello, las autoridades insisten en que no hay razón para exponerse innecesariamente, y que los bancos están preparados para atender a todos los adultos mayores con Pensión Bienestar de forma ordenada y segura.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.