NUMISMÁTICA

¿Cuáles son las monedas mexicanas más bellas en 2025 y qué diseños tienen? Aquí la LISTA y precios

Estas monedas mexicanas llaman poderosamente la atención por los diseños que portan desde su origen en el Banco de México

Escrito en TENDENCIAS el

En el universo de la numismática mexicana, pocas imágenes generan tanto interés como la del Calendario Azteca, también conocido como Piedra del Sol en monedas valiosas. Este ícono de la cultura prehispánica, que representa un complejo sistema calendárico y cosmogónico mexica, es utilizado en diversas monedas conmemorativas emitidas en distintas décadas por el Banco de México. Su detallado diseño y su profundo valor simbólico han convertido estas piezas en objeto de deseo tanto para expertos como para aficionados.

A lo largo de los años, la figura del Calendario Azteca apareció en monedas valiosas de diferentes denominaciones, metales y formatos, lo que permite que ciertas ediciones, en particular las de producción limitada o con características especiales, incrementen considerablemente su valor en el mercado secundario. Estas monedas conmemorativas son frecuentemente vendidas, intercambiadas o exhibidas dentro de comunidades numismáticas nacionales e internacionales. 

Moneda de 20 pesos conmemorativa del Calendario Azteca – Plata 2000

Emitida en el año 2000, esta pieza fue parte de una serie limitada acuñada en plata ley .999 con un diseño detallado de la Piedra del Sol en el reverso. Tiene un peso de una onza troy y un acabado proof, lo que la convierte en una de las más atractivas visualmente. Es apreciada tanto por su valor metálico como por su diseño numismático.

  • Valor estimado actual: entre 1,000 y 1,400 pesos, dependiendo de su estado de conservación y si aún conserva su estuche original.

 

Moneda de 10 pesos bimetálica con Calendario Azteca – Circulación 1997–2011

Este modelo formó parte del cono monetario mexicano durante más de una década. Aunque se trató de una moneda común, ciertas ediciones, como las del año 2000 con poca circulación o en estado sin circular (UNC), han ganado interés por parte de los coleccionistas.

  • Valor estimado actual: entre 60 y 90 pesos, siempre que se encuentre en excelentes condiciones o sin señales de uso.

Moneda de 100 pesos en plata – Serie Calendario Azteca 1985

Esta es una de las piezas más emblemáticas emitidas por el Banco de México durante los años ochenta. Está elaborada en plata y fue pensada como moneda conmemorativa más que para la circulación diaria. Su diseño es más amplio y detallado que otras monedas contemporáneas, lo que la vuelve especialmente llamativa en exposiciones o colecciones.

  • Valor estimado actual: entre 1,300 y 1,800 pesos, especialmente si se encuentra encapsulada o con su empaque original.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.