Hoy en día la numismática se ha convertido en uno de los pasatiempos más lucrativos de los últimos años, y es que cada día hay más gente interesada en coleccionar o vender monedas antiguas, por lo que muchos de ellos han pensando en instituciones establecidas como Banco Azteca para poder realizar sus transacciones.
En pleno 2025, el auge de la venta de monedas antiguas ha sido muy grande, debido a la gran demanda que existe en el mundo de la numismática por piezas interesantes de años atrás, que ha llevado a que muchas de estas pecunias se vendan por altos precios en plataformas digitales.
Te podría interesar
Sin embargo, muchas de estas plataformas carecen de la seriedad o seguridad para vendedores y compradores, por lo que muchos se decantan por evitarlas y pasar a otras más seguras como Banco Azteca, lo que ha llevado a muchos de los entusiastas de la numismática a preguntarse cuáles son las monedas antiguas que pueden vender en esta popular institución.
Te podría interesar
Estas son las monedas antiguas que acepta el Banco Azteca
Banco Azteca se ha convertido a lo largo de los años en una de las instituciones más populares en México debido a sus servicios como la oferta de créditos, recibo de remesas, inversiones, seguros, transferencias y comercio de divisas. Sin embargo, dentro de sus operaciones también ofrece la posibilidad de comprar monedas antiguas.
Aunque hay que aclarar que las monedas que acepta el Banco Azteca serán aquellas monedas antiguas de plata, en concreto la Onza Libertad de Plata, siendo esta la única moneda que acepta esta institución Bancaria, es por ello que si tienes cualquier otra moneda antigua deberás de recurrir a otras instituciones o lugares.
¿Por qué Banco Azteca solo acepta monedas de plata?
La razón por la que solo acepta monedas de plata tiene que ver con el valor de estas monedas antiguas, pues su composición en metal precioso hace que sea extremadamente valiosa tanto para inversionistas como para coleccionistas del ámbito. A menudo las monedas de plata son utilizadas como activo refugio, es decir se invierte en la posesión de las mismas porque su valor suele aumentar con el paso del tiempo, por lo que a´si los inversionistas, empresarios y algunos coleccionistas pueden tener seguro su dinero, incluso con la inflación, haciendo que sean piezas importantes.
Existen varias alternativas para vender tus monedas de plata que contemplan lugares como casas de empeño, ferias numismáticas, casas numismáticas, tianguis e incluso las plataformas digitales; sin embargo, debes conocer el precio de tu moneda antes de venderla. Para el caso de la plata, hay que decir que su precio puede variar de un día para otro, por lo que debes consultar el precio para poder generar una ganancia.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ