NUMISMÁTICA

Es una de las monedas de 20 pesos más valiosas y el Monte de Piedad te presta 12,000 pesos por ella

Pocas veces las casas de empeño se interesan tanto en objetos de numismática, como ocurre con esta moneda conmemorativa

Es una de las monedas de 20 pesos más valiosas y el Monte de Piedad te presta 12,000 pesosCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El interés por la numismática ha experimentado un crecimiento significativo en México, especialmente entre quienes descubren que algunas monedas de 20 pesos pueden alcanzar valores sorprendentes. En pleno 2025, ciertos ejemplares están generando gran expectativa entre coleccionistas, revendedores e incluso instituciones de empeño, como el Nacional Monte de Piedad, que reconoce el valor de estas monedas conmemorativas cuando poseen características específicas de rareza o demanda histórica.

Una de las piezas más codiciadas actualmente es una de las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México en los últimos años. Aunque a simple vista puede parecer una moneda común, su diseño, tiraje limitado y estado de conservación la convierten en una auténtica joya de la numismática.

Monte de Piedad te presta 12,000 pesos por esta moneda conmemorativa 

Prueba de ello es el caso reciente es una cotización para empeño,, donde una sucursal del Monte de Piedad ofreció un préstamo de hasta 12,000 pesos por una de estas piezas.Este monto, muy por encima de su valor nominal, refleja el reconocimiento creciente del mercado hacia ciertas monedas de 20 pesos, que han pasado de ser simples medios de cambio a objetos de deseo para el mundo de la numismática.

Este fenómeno ha sido impulsado por una combinación de factores: el interés por la historia, el coleccionismo, y las ediciones limitadas que el Banco de México ha lanzado para conmemorar fechas históricas, personajes emblemáticos y aniversarios nacionales. Las monedas conmemorativas se distinguen por sus diseños únicos, y aunque circulan legalmente, su valor como pieza de colección puede multiplicarse si se encuentran en excelente estado o forman parte de series poco comunes.

Entre las más buscadas se encuentran aquellas monedas de 20 pesos acuñadas en oro dedicadas a la Independencia, la Revolución, los 500 años de la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlan o a figuras como Emiliano Zapata y Francisco I. Madero. Algunas versiones presentan errores de acuñación o detalles que las hacen aún más valiosas en el mundo de la numismática.

Especialistas recomiendan acudir a instituciones serias o casas numismáticas antes de vender o empeñar este tipo de monedas de 20 pesos, ya que su verdadero valor depende de múltiples factores como la demanda actual, la cantidad de piezas en circulación, y el estado físico del ejemplar. En casos excepcionales, como el que circula actualmente, el simple acto de conservar una moneda puede convertirse en una oportunidad financiera significativa.

El Monte de Piedad, al ofrecer 12,000 pesos como préstamo por una moneda específica, ha puesto nuevamente en el centro de atención el potencial económico de las monedas conmemorativas. Este hecho confirma que el coleccionismo no solo es un pasatiempo, sino también una opción de inversión si se cuenta con la información adecuada y se reconocen las piezas de alto valor.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI