ECONOMÍA

Precio del dólar hoy viernes 9 de mayo 2025: Así está el tipo de cambio en México

Mientras la 'guerra arancelaria' y los mercados internacionales siguen tensos debido a las posturas económicas del gobierno de EU, el peso mexicano inició operaciones en las 19.51 unidades frente al dólar

Créditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Este viernes 9 de mayo, el dólar inició operaciones en los 19.51 pesos mexicanos frente a la moneda verde, con una ligera baja del 0.10 por ciento, según datos de Bloomberg. En tanto, este jueves, cerró la jornada en las 19.53 unidades por dólar, con base en información del Banco de México (Banxico), lo que significo una ganancia de 6.77 centavos, equivalentes a 0.35 por ciento, respecto a un registro de 19.60 unidades que se registraron durante las primeras horas. 

En instituciones financieras, Banco Azteca vendió el dólar este jueves a 20.20 pesos, mientras Santander lo hizo en 19.49, Banamex en 20.06 pesos, BBVA en 19.80 pesos y Banorte en 19.85 pesos. Así están el tipo de cambio para este viernes: 

A la compra

  • Afirme: 18.60 pesos
  • Banco Azteca: 18.50 pesos 
  • Banorte: 18.35 pesos
  • BBVA: 18.67 pesos
  • Banamex: 18.96 pesos

A la venta

  • Afirme: 20.20 pesos
  • Banco Azteca: 20.20 pesos
  • Banorte: 19.85 pesos
  • BBVA: 19.80 pesos
  • Banamex: 20.06  pesos
Foto: ElDolarInfo.

Inflación se mantiene al alza

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anual registró un incremento anual de 3.93 por ciento en abril, con lo que ligó tres meses al alza, impulsada por el dinamismo de la parte subyacente. 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.33 por ciento durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para abril desde 2022. 

La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un alza mensual de 0.49 por ciento, con lo que su tasa anual pasó de 3.64 por ciento en marzo a 3.93 por ciento en abril, la cifra más alta desde agosto del año pasado.

Funcionarios de EU y China se reunirán en medio de la 'guerra arancelaria' 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó que el secretario Scott Bessent se reunirá este fin de semana en Suiza con altos funcionarios del gobierno chino. Se trata del primer diálogo formal tras un periodo de creciente tensión arancelaria entre ambas potencias.

“Espero tener reuniones productivas con algunos de mis homólogos, así como visitar a mi equipo en Ginebra, quienes trabajan diligentemente para avanzar los intereses de Estados Unidos en una variedad de temas multilaterales”, señaló en un comunicado el representante comercial del país vecino, Jamieson Greer. 

Aunque las autoridades chinas han enfatizado que no cederán ante las presiones del gobierno de Donadl Trump, se han mostrado en disposición para iniciar un proceso gradual de eliminación de aranceles, lo cual fue bien recibido por los mercados internacionales. Esta expectativa ha generado mayor apetito por activos emergentes y ha favorecido al tipo de cambio en México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.