UTILIDADES

Pensionados IMSS e ISSSTE: Esto es lo que deben hacer para recibir utilidades en 2025

Descubre si pensionados del IMSS e ISSSTE tienen derecho al reparto de utilidades y en qué otras prestaciones podrían ser aplicables.

Pensionados IMSS e ISSSTE: Esto es lo que deben hacer para recibir utilidades en 2025.Pensionados IMSS e ISSSTE: Esto es lo que deben hacer para recibir utilidades en 2025Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Con la llegada de mayo, muchas personas jubiladas se preguntan si recibirán algún ingreso adicional, especialmente en relación con el reparto de utilidades. Este beneficio, conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), es una prestación laboral que se espera cada año. Sin embargo, para quienes están pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es importante entender cómo aplica esta prestación en su situación.

Las utilidades son una parte de las ganancias netas que las empresas deben repartir entre sus trabajadores. Este derecho está establecido en la Constitución Mexicana y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Para tener derecho a este beneficio, es necesario haber trabajado al menos 60 días durante el año fiscal anterior y mantener una relación laboral activa con la empresa. Por lo tanto, los pensionados, al no estar en activo, generalmente no califican para recibir utilidades.

A pesar de esto, es común que surjan dudas entre los jubilados sobre si tienen derecho a este pago adicional. Es fundamental aclarar que, en términos generales, los pensionados del IMSS e ISSSTE no reciben utilidades, ya que esta prestación está destinada a los trabajadores en activo que contribuyen directamente a las ganancias de la empresa.

Pago de utilidades 

¿Qué deben saber los pensionados sobre las utilidades?

La Ley Federal del Trabajo especifica que el reparto de utilidades es exclusivo para los trabajadores que están en activo y que han contribuido a las ganancias de la empresa durante el año fiscal correspondiente. Esto significa que los pensionados, al haber terminado su relación laboral, no tienen derecho a este beneficio. Sin embargo, existen excepciones en casos donde el pensionado continúa trabajando bajo un nuevo contrato laboral.

Si un pensionado ha sido recontratado y cumple con los requisitos establecidos por la ley, como haber trabajado al menos 60 días en el año fiscal anterior, podría tener derecho a recibir utilidades. Es importante que en estos casos se consulte con el empleador y se verifique el cumplimiento de los requisitos necesarios.

Para aquellos pensionados que no están en activo, es importante recordar que existen otras prestaciones a las que sí tienen derecho, como el aguinaldo. En el caso del IMSS, el aguinaldo se entrega en una sola exhibición durante el mes de noviembre, mientras que en el ISSSTE se distribuye en dos partes, la primera en noviembre y la segunda en enero del siguiente año.

Los pensionados del IMSS e ISSSTE deben tener en cuenta que, salvo en casos específicos donde continúan trabajando, no tienen derecho al reparto de utilidades. Es recomendable que consulten con las instituciones correspondientes para obtener información detallada sobre sus derechos y prestaciones.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.