Desde su inauguración en 2022, una de las principales críticas que se ha generado en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es la complejidad y falta de vías para llegar a sus instalaciones desde la Ciudad de México, sin embargo, el Gobierno Federal prevé que dicha problemática se solucione con el Tren Suburbano en un tiempo estimado menor a una hora.
A mediados del pasado mes de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que inaugurará en julio el Tren Suburbano que conectará la estación Buenavista del centro de CDMX al AIFA. Según sus declaraciones, ordenó a los ingeniero militares agilizar las obras ya que su administración busca impulsar una de las metas obras del expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador, la cual cerró 2024 con más de 6 millones de pasajeros, una meta que se había planteado para 2023.
Te podría interesar
“En julio de este año, después de un buen rato que llevaba ya de construcción, ahora sí ya va muy avanzado, tiene recursos y lo va a terminar Ingenieros militares y en julio llega al AIFA y del AIFA ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca”, expuso Sheinbaum en aquel entonces.
Esta obra recorrerá 23 kilómetros y se estima que el tiempo de traslado sea de alrededor de 39 minutos. Los trenes operarán a una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora sobre una vía electrificada. Para el inicio de operaciones, habrá un total de 10 trenes en funcionamiento. Además, a lo largo del trayecto se construirán ocho puentes peatonales y nueve vehiculares. Estas son las estaciones con el fin de las obras que el gobierno de Sheinbaum Pardo concluirá: Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan, Jaltocan y AIFA.
¿Cuánto costará usar el Tren Suburbano?
El pasado domingo 27 de abril de 2025, entraron en vigor nuevos ajustes tarifarios autorizados por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, organismo dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y publicados en el Diario Oficial de la Federación, por lo que el Tren Suburbano sufrirá cambios en sus precios. Esto costará:
- Viaje corto (hasta 12.89 kilómetros): pasó de $10.50 a $11.00 pesos
- Viaje largo (hasta 25.6 kilómetros): aumentó de $24.50 a $25.50 pesos
- Tarjeta de acceso recargable: subió de $16.00 a $18.00 pesos
Estas tarifas quedarán aplicadas a las estaciones Bueunavista, Fortuna, Tlanepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuatitlán. Los incrementos en los precios del Tren Suburbano responden a lo establecido en el título de concesión, por lo que esto permite la revisión periódica para mantener el servicio en condiciones óptimas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.