NUMISMÁTICA

Pagan casi 1,000,000 de pesos por monedas antiguas con rostro de héroe de la Independencia

Pese a que estas monedas se venden en miles de pesos, expertos señalan que sus costos reales no superan los 10 pesos

Expertos alertan de posibles fraudes en ventas de monedas antiguas. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Algunas de las monedas más costosas en el mundo numismático poseen los rostros de personajes más importantes de la Independencia y una prueba de ello es un par de monedas de 10 pesos que datan de 1977 y 1978 que se venden por casi un millón de pesos en Mercado Libre

En el centro del anverso de la moneda se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Mientras que en el reverse se aprecia el efigie de perfil del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, inscripción "DIEZ PESOS", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°".

De acuerdo con la descripción de Mercado Libre, una de las monedas tiene un mayor grosor respecto a la otra. Según la Sociedad Numismática de México, las rarezas son un factor importante para determinar el valor de un ejemplar. Ambas piezas se venden por 850 mil pesos, sin embargo, el vendedor no señala si cuenta con algún documento que garantice su autenticidad.

Según Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, una moneda de 10 peso con el rostro de Miguel Hidalgo de 1977 en buenas condiciones tiene un costo de 45 centavos de euro, es decir, alrededor de 9.99 pesos, según el tipo de cambio. Mientras que un ejemplar de 1978 en perfecto estado se encuentra en el mercado por 40 centavos de euro, lo equivalente a 8.88 unidades de la moneda nacional

¿Puedo ganar millones de pesos vendiendo mi moneda antigua de 10 pesos?

El coleccionismo de moneda ha acaparado los reflectores debido a los altos precios con los que se venden algunos ejemplares, sin embargo, estas cifras pueden ser el gancho con el que algunos estafadores atraen a sus víctimas, según expertos en la materia. 

Mario Almela, director del Centro Numismático de México, señaló que este publicaciones como el de la moneda de 10 pesos de Miguel Hidalgo en Mercado Libre buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición. 

En entrevista para el diario El País, el experto sostiene que sí existen monedas de alto valor, pero tienen características muy precisas como la calidad física con la que se conservan o cuántas fueron acuñadas y qué tan escasas son. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.

Según Numista, la tirada de 1977 de la moneda de 10 pesos de Miguel Hidalgo tuvo una tirada de 79?millones 620?mil piezas, mientras que la de 1978 fue de 124 millones?850?mil. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.