Tras la eliminación de la a Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), 272 mil 726 aspirantes a la educación media superior en la del Valle de México realizaron su registro en la plataforma Mi derecho Mi lugar, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes pronto conocerá su futuro académico.
La dependencia detalló que, de la cifra antes mencionada, 111 mil 339 aspirantes optaron por ingresar a instituciones de acceso directo; 37 mil 206 solicitaron ingreso únicamente al Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que requieren examen de admisión, y 124 mil 181 eligieron la modalidad mixta, que combina ambas opciones.
Te podría interesar
Los primeros resultados del registro a Mi derecho Mi Lugar 2025 del Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (ECOEMS) se publicarán entre el jueves 1ro y sábado 10 de mayo. Las y los alumnos que optaron por ingresar a instituciones de acceso directo recibirán un correo electrónico a la cuenta que se se creó en el registro para que la acepten o rechacen.
Te podría interesar
Según la convocatoria, quienes registraron opciones con examen del IPN o la UNAM, deberán aceptar o rechazar su asignación entre el martes 6 y el jueves 8 de mayo, en cuanto reciban el correo de notificación.
Finalmente, será el martes 19 de agosto cuando se publiquen los resultados finales en el sitio www.miderechomilugar.gob.mx, en estos ya se incluirán a los participaron en el proceso, a excepción de los extemporáneos.
Así asignaran a los estudiantes que quieran ingresar a Prepas de la UNAM
La asignación de lugares para las y los estudiantes que aspiren llegar a una preparatoria de la Máxima Casa de Estudios se realizará con quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Contar con certificado de educación básica o de educación secundaria expedido a más tardar el 16 de julio de 2025.
- Cumplir con los requisitos particulares que fija cada institución, según se informa en el Instructivo del proceso.
Las y los aspirantes de los cuales no se puedan verificar o no se reciban sus antecedentes escolares aparecerán en la Gaceta Electrónica de Resultados como aspirantes sin certificado (SC).
Para el caso de las y los aspirantes que cuenten con listado de opciones educativas de instituciones que no aplicarán examen, el criterio para la asignación de espacios educativos serán el orden de las opciones educativas establecidas en sus Listados de opciones educativas con base en el número de lugares disponibles en cada opción educativa registrada.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.