8:02: Ariadna Montiel Reyes, titular de Bienestar, habló que la secretaría se encuentra apoyando en el censo de viviendas del Infonavit.
El censo se lleva a cabo en todo el país y se trabaja en 255 regiones en 32 estados, además de que se han cubierto mil 62 municipios cono al menos mil 632 servidores de la nación realizando estas acciones.
Te podría interesar
7:57: Octavio Romero, titular del Infonavit, aseguró que la presidenta instruye a que se lleve a cabo un censo en todo el país para poder obtener un diagnóstico real sobre la ocupación de viviendas.
Te podría interesar
Este censo podrá identificar aquellas viviendas que se encuentran ocupadas por un acreditado o por un tercero con consentimiento del acreditado o incluso invadida. las viviendas pueden estar incluso vandalizadas o abandonadas.
Hasta esta 5 de mayo de 2025, se han censado más de 47 mil 845 viviendas, de las cuales el 87% se encuentran ocupadas y el 13% desocupadas.
Este censo tiene como objetivo:
La reestructuración de un crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa de mensualidad y quitas al saldo, además de que en el caso de las casas ocupadas por un tercero se podrá regularizar mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra.
Para el caso de las casas vandalizadas, se rehabilitará el inmueble para otorgarse mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra.
7:40: Edna Vega, ofreció la explicación sobre el programa de vivienda del Gobierno de México, en el que se espera que 2.1 millones de personas sean beneficiados por la construcción de viviendas, además de que actualmente ya se iniciaron obras en 28 estados
La meta sexenal es de un millón 100 mil viviendas nuevas, con un millón 550 mil apoyos y créditos para mejoramientos y la entrega de al menos un millón de escrituras.
Para este año, se espera que se construyan 186 mil viviendas nuevas, 300 mil apoyos y créditos para mejoramientos, así como la entreg de más de 12 mil escrituras.
7:38: Inicia la Mañanera del Pueblo, la presidenta asegura que hoy se hablará del tema de vivienda, los temas de seguridad fueron aplazados para el día jueves para poder presentar toda la información correspondiente al mes de abril.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ