En México, más de 12 millones de adultos mayores son beneficiarios del programa de la Pensión del Bienestar y también de otros nuevos programas sociales anunciados por la administración actual encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por ello, la noticia que acaba de anunciar la Secretaría del Bienestar y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) seguramente los hará muy felices. A continuación, te detallamos de qué se trata.
A través de la página oficial de la Secretaría del Bienestar, en un comunicado de prensa publicado el 30 de abril, la dependencia dio a conocer que su titular, Ariadna Montiel Reyes y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez firmaron un convenio general de colaboración para realizar acciones conjuntas que garanticen a las personas sin seguridad social el derecho a la salud, así como fortalecer el bienestar, el desarrollo, la inclusión y la cohesión social para lo cual integrarán los Comités de Salud para el Bienestar (CONSABI) que contribuirán al apoyo de programas como La Clínica es Nuestra 2025 y Salud Casa por Casa.
En una reunión con los delegados para el Bienestar, así como los coordinadores estatales del Programa Salud Casa por Casa, la titular Ariadna Montiel Reyes resaltó la importancia de organizarse y ponerse de acuerdo antes de arrancar con las visitas a los domicilios de los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar Adultos Mayores y Personas con Discapacidad para otorgarles una mejor atención.
La secretaria del Bienestar, Montiel Reyes también hizo hincapié en que por primera vez en la historia del país y por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se trabaja parra la atención de los adultos mayores y de las personas con discapacidad a través del nuevo programa social Salud Casa por Casa a través del cual facilitadores de la salud de todo el país contribuirán a dar seguimiento a la salud de los derechohabientes.
¿Cómo beneficiará el convenio entre la Secretaría del Bienestar y el IMSS Bienestar a los adultos mayores en 2025?
El convenio firmado entre la Secretaría del Bienestar y el IMSS Bienestar, ayudará de acuerdo con el director general de esta institución, Alejandro Svarch Pérez a implementar con éxito el Programa Salud Casa por Casa, que es un modelo de gestión territorial de salud más grande del mundo y un eje fundamental que sitúa la intervención hacia las áreas de asistencia sanitaria.
Por ello, Svarch Pérez destacó que si el personal que labora en el Programa Salud Casa por Casa identifica una persona que requiere atención médica (como los adultos mayores), el IMSS Bienestar se la brindará de forma gratuita y en conjunto darán seguimiento a su caso a través de todo el sistema público de esta institución.
¿En qué consiste el programa Salud Casa por Casa?
El programa Salud Casa por Casa es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México anunciados por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su objetivo es mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.
El programa Salud Casa por Casa consiste en que más de 20 mil médicos, enfermeros y profesionales de la salud visitarán los hogares de los beneficiarios para darles atención y seguimiento de su estado de salud, especialmente de las personas adultas mayores de 65 años en adelante, así como personas con discapacidad que ya reciben pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar.
El personal de salud que visite a los adultos mayores y personas con discapacidad como parte de este nuevo programa del Gobierno Federal se encargará de brindar atención médica preventiva y primaria, revisará signos vitales, podrá hacer curaciones, algunos estudios, así como prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas. En caso de que se requiera, también podrán ser un enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.