NACIONAL

Pensión del Bienestar: ¿Qué programas sociales abren registro durante junio del 2025?

El Gobierno Federal prevé que para 2026 se destine un billón de pesos presupuesto para los programas de la Secretaría del Bienestar

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Los programas sociales de la Secretaría del Bienestar se han vuelto una fuente de ingresos paras las familias mexicanas por lo que el Gobierno Federal prevé que para el próximo año se destine cerca de un billón de pesos para su presupuesto, según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa del pasado 10 de marzo. 

Durante el presente año, se prevé que se abran nuevas convocatorias para quienes aún no forman parte de algún programa social. En enero del presente año, en la ‘Mañanera del pueblo’, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que en junio, agosto, octubre y diciembre se abriría el registro para Mujeres del Bienestar de 63 y 64 años, así como para la Pensión para Adultos Mayores.

Además, se tiene previsto que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro inicie la etapa de postulaciones el próximo 2 de junio. Para poder ser beneficiario requieres de una identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido), así como una fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.

Con respecto, al programa Mi Primer Hogar se tiene registro que a partir del 9 de junio al 8 de julio habrá etapa de registro para este programa en el Estado de México

Este es el nuevo servicio del Gobierno para adultos mayores. 

El pasado 26 de mayo, el Gobierno Federal anunció una nueva estrategia enfocada en brindar bienestar a las personas de la tercera edad: el programa Salud Casa por Casa y la instalación de las Farmacias del Bienestar, impulsadas por la Secretaría del Bienestar.

Las Farmacias del Bienestar serán espacios estratégicamente ubicados en todo el país, donde se distribuirán medicamentos gratuitos a los beneficiarios del programa Salud Casa por Casa. El propósito es asegurar que los tratamientos prescritos durante las visitas médicas a domicilio lleguen directamente a los adultos mayores que las requieran, especialmente aquellos que padecen enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.

La distribución estarán gestionadas por la Secretaría del Bienestar en colaboración con el IMSS y el ISSSTE y con el respaldo de personal médico capacitado, por lo que se contará con enfermeros y enfermeras, quienes estarán en comunicación con médicos especialistas para poder proporcionar la atención necesaria para diagnosticar y tratar a los adultos mayores. 

En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo Federal  confirmó que la instalación de las Farmacias del Bienestar comenzará en agosto de 2025. Estos puntos de distribución estarán ubicados en las Tiendas del Bienestar y en los centros de salud de las tres instituciones médicas mencionadas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.