NUMISMÁTICA

Esto te paga Elektra por la moneda de 20 peso que conmemora el Nobel de Octavio Paz

Octavio Paz, escritor y diplomacia, ha sido uno de los pocos mexicanos que han ganado un premio Nobel.

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Octavio Paz, escritor y diplomacia, ha sido uno de los pocos mexicanos que han ganado un premio Nobel, galardón internacional que se otorga anualmente a individuos u organizaciones que han realizado contribuciones sobresalientes en diversos campos. El del oriundo de la Ciudad de México triunfó en el ámbito de la Literatura. Su legado es incuestionable, mismo que lo llevó a tener su propia moneda de 20 pesos

Dicha moneda se vende por 300 mil pesos en Mercado Libre y pertenece a la Familia C, según datos del Banco de México. El busto de Octavio Paz se encuentra desfasado del centro al campo izquierdo, mientras que, desfasado del centro al campo derecho se encuentra la leyenda “Premio Nobel de Literatura 1990”. En el campo superior paralelo al marco el signo de pesos “$” continuo el número “20”, debajo el nombre OCTAVIO PAZ.

En el campo superior izquierdo el número 2010, en el campo superior derecho la ceca de la Casa de Moneda de México "M°"; en el exergo paralelo al marco el texto “VEINTE PESOS”, arriba de éste, en semicírculo la leyenda “Todo es presencia, todos los siglos son este presente”. El marco es liso.

¿Puedo vender mi moneda de 20 pesos de Octavio Paz en Elektra?

Algunas personas con poco conocimiento en el mundo numismático creen que pueden vender sus piezas en tiendas como Elektra, sin embargo, sus intenciones se vienen abajo ya que estos establecimiento no compra ni venden monedas antiguas o conmemorativas. Algunas instituciones financieras sí las aceptan, pero sólo ejemplares de Oro y Plata

Cabe mencionar que Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que su costo máximo es de 5 euros, es decir, alrededor de 110 pesos mexicanos. 

Expertos como Mario Almela, director del Centro Numismático de México, señalan que publicaciones como la de la colección de la monedas de 20 pesos de Octavio Paz en Mercado Libre buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición. 

Pese a la desinformación que se genera en torno al mundo numismático, el experto sostiene que sí existen monedas de alto valor, pero tienen características muy precisas como la calidad física con la que se conservan o cuántas fueron acuñadas y qué tan escasas son. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.