PROGRAMAS BIENESTAR

LISTA de padres de familia que reciben un PAGO de hasta 1,180 pesos en junio 2025 en CDMX

Padres de familia de estos alumnos tendrán múltiples beneficios derivados del programa “Mi Beca para Empezar”

Lista de padres de familia que reciben un pago de hasta 1,180 pesos en junio 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con el objetivo de fortalecer la permanencia escolar y apoyar con dinero y útiles escolares directamente a las familias que enfrentan dificultades económicas, el Gobierno de la CDMX mantiene vigente el programa “Mi Beca para Empezar”, el cual beneficia a estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas. Este esfuerzo forma parte de una política social orientada a garantizar igualdad de oportunidades educativas y mejorar el bienestar de las niñas y niños capitalinos.

Mi Beca para Empezar no solo representa un incentivo para que los estudiantes de CDMX continúen su formación académica, sino que también ofrece un alivio económico importante para los hogares que enfrentan gastos escolares cada ciclo. Además de la beca mensual, se otorgan recursos complementarios para la adquisición de útiles escolares, uniformes y otros artículos necesarios durante el ciclo lectivo.

 

Beneficiarios reciben un pago de hasta 1,180 pesos en junio 2025 en CDMX

Los apoyos de Mi Beca para Empezar están dirigidos a alumnos inscritos en preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) de la CDMX. Las familias que ya forman parte del programa no necesitan realizar ningún trámite adicional: los depósitos se hacen de forma automática al vale electrónico asociado a la tarjeta correspondiente. Para nuevos beneficiarios, el registro deberá realizarse al inicio del siguiente ciclo escolar, a través de los medios oficiales del programa.

El monto del apoyo depende del nivel educativo del estudiante. En el caso de preescolar, CENDI y CAM nivel preescolar, los beneficiarios reciben 970 pesos mensuales. Para primaria y CAM nivel primaria, el monto asciende a 1,100 pesos. Los estudiantes de secundaria y CAM nivel secundaria reciben 1,180 pesos, mientras que aquellos inscritos en Centros de Atención Múltiple laboral o secundaria para adultos, hasta los 22 años, reciben 1,150 pesos mensuales.

La consulta del saldo disponible y los movimientos de la tarjeta de la CDMX puede hacerse fácilmente a través de la aplicación oficial “Obtén Más”. En esta app, los padres o tutores pueden verificar tanto los depósitos correspondientes a “Mi Beca para Empezar” como los montos entregados por concepto de útiles escolares. El proceso para revisar el saldo consiste en descargar la aplicación desde Google Play o App Store, iniciar sesión, seleccionar la tarjeta y dar clic en “Saldo” para ver el monto disponible.

En caso de no contar con la tarjeta física, también es posible realizar pagos desde la aplicación mediante una tarjeta digital. Solo se requiere escanear el código QR del comercio, ingresar el monto y autorizar la operación con el NIP registrado. Esta alternativa permite a las familias utilizar el apoyo sin necesidad de tener el plástico a la mano.

Los beneficiarios que tengan dudas sobre los apoyos o necesiten aclaraciones pueden comunicarse al número 55 8890 2999 o escribir al correo electrónico aclaraciones@obtenmas.com. Las autoridades capitalinas insisten en que esta aplicación es el medio oficial para consultar movimientos y garantizar que los recursos lleguen sin intermediarios.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ