De acuerdo con el Banco de México, las monedas de la familia A se pusieron en circulación en la década de los ochenta. Estas piezas pertenecen a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, por lo que actualmente están desmonetizadas, es decir, ya no tienen valor legal para realizar transacciones comerciales.
Esta serie incluyó denominaciones que iban desde un peso hasta 5 mil pesos. Una de las piezas más representativas es la moneda de 100 pesos que rinde homenaje a Venustiano Carranza, uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana que puso fin a la dictadura de Victoriano Huerta.
Te podría interesar
En el reverso de esta moneda se encuentra la efigie de Carranza en tres cuartos de perfil. En el anverso, luce el clásico Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando un semicírculo en la parte superior. Su composición es de bronce-aluminio.
Te podría interesar
Debido a su antigüedad y a su diseño conmemorativo de una figura fundamental en la historia de México, esta moneda es muy apreciada en el mercado numismático. A continuación, te compartimos los mejores lugares para vender tu moneda de 100 pesos en Puebla y Ciudad de México.
9 lugares recomendados para vender tu moneda de 100 pesos de 1984 en Puebla y CDMX
Puebla
Casa de Moneda de México
Esta sucursal forma parte de la red oficial de la Casa de Moneda de México, así que tiene una amplia trayectoria en el comercio de monedas antiguas. Es una opción confiable tanto para coleccionistas como para vendedores. La dirección es Av. Ejércitos de Oriente S/N, Col. Centro Cívico Cinco de Mayo, Los Fuertes, Puebla.
Numismática Puebla
Ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, esta tienda se especializa en la compra y venta tanto de monedas como de billetes antiguos. También ofrece asesoría personalizada para conocer el valor real de tus piezas. La ubicación es Plazuela de los Sapos, Centro Histórico, Puebla.
Bazar de Los Sapos
Este famoso bazar, activo principalmente los fines de semana, es un punto de encuentro para coleccionistas y aficionados. Ofrece una gran variedad de monedas, billetes, antigüedades y objetos con valor histórico. La dirección es Callejón de los Sapos, entre Av. 3 Oriente y 7 Oriente, Calle 14 Sur, Centro Histórico, Puebla.
Tianguis de Analco
Este tradicional tianguis dominical, ubicado en el parque Analco, es conocido por reunir a coleccionistas y amantes de las antigüedades. Aquí podrás negociar directamente con interesados en monedas y billetes antiguos. La ubicación es Parque Analco, cerca del centro histórico.
Ciudad de México
Plaza de Santo Domingo
Ubicada en el Centro Histórico, esta plaza es conocida por reunir a coleccionistas y comerciantes de monedas y otros objetos de colección. Así que es una excelente opción si prefieres negociar directamente con compradores particulares en un entorno tradicional.
Jardín Pushkin
Este mercado, ubicado en la colonia Roma Norte, es famoso por la compraventa de antigüedades durante los fines de semana. Allí es común encontrar puestos especializados en numismática, donde puedes ofrecer tu moneda de 100 pesos a coleccionistas interesados.
Casa Clío
Situada en Av. Melchor Ocampo 337, en la Alcaldía Coyoacán, esta casa se especializa en monedas antiguas de oro, plata, cobre y bronce, dando apertura a la venta por pieza o por peso. También ofrece asesoría para valorar tus monedas de forma profesional.
Sociedad Numismática de México
Otro de los lugares más destacados para la venta de piezas antiguas o conmemorativas; fundado en 1952, ha construido una sólida trayectoria en la colección de monedas antiguas, medallas y billetes mexicanos, convirtiéndose en una opción confiable para quienes buscan vender o adquirir estas piezas.
Casa Nacional Numismática
Este sitio se especializa en la compra de monedas antiguas como la de 100 pesos; se ubica en la alcaldía Álvaro Obregón. Además de la compra, en este lugar también se ofrece la valoración de piezas antiguas o conmemorativas para conocer su valor real antes de realizar una transacción.
Recomendaciones antes de vender tu moneda
Antes de vender tu moneda de 100 pesos con la efigie de Venustiano Carranza, es importante considerar aspectos como su antigüedad, diseño, estado de conservación y posibles errores de acuñación, ya que estos factores influyen directamente en su valor. Por ello, acudir a una casa especializada en numismática es esencial para obtener una valoración precisa y asegurar una transacción justa.