Desde su lanzamiento en 2021, las monedas conmemorativas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México se han convertido en unas de las más buscadas por los colectivos de numismática gracias a su u atractivo radica con un singular diseño: una composición de tres rostros de los principales líderes de la lucha de Independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
Este diseño lanzado en 2021 ha cautivado a los mexicanos y al grado de haber sido reconocido a nivel internacional con el premio a la Mejor Moneda o Serie de Monedas por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA), lo que ha hecho que su precio aumente en los últimos años.
Te podría interesar
Sin embargo muchos propietarios de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia se encuentran con la dificultad de vender sus monedas conmemorativas, pues en muchos de estos se topan con complicaciones, por lo que si vives en la CDMX aqui te facilitamos una lista de lugares en los que puedes vender tus piezas numismáticas sin ningún tipo de problema
Te podría interesar
¿En qué lugares vender mis monedas de 20 pesos del Bicentenario?
Actualmente, vender una moneda conmemorativa de 20 pesos no es sencillo, pues en la mayoría de las tiendas numismáticas no son aceptadas, debido a que se trata de monedas de emisión reciente por lo que son fáciles de conseguir, lo que hace que para estas tiendas las monedas conmemorativas carezcan de valor numismático.
Muchos entusiastas del coleccionismo apuntan a que esta moneda conmemorativa solo tiene un valor nominal, es decir solo vale 20 pesos, sin embargo al ser ganadora de un premio internacional y otros factores, hace que esta pieza se haya hecho realmente popular por lo que existen algunas otras alternativas para vender tus monedas de 20 pesos.
Ferias numismáticas
Estas ferias reúnen a coleccionistas, compradores y expertos que buscan monedas únicas. Se realizan regularmente en lugares como el Club Numismático de México o espacios culturales en el Centro Histórico. Aquí puedes encontrar compradores interesados directamente.
Tianguis de antigüedades
En algunas colonias populares y parques de la CDMX se colocan tianguis con compradores y vendedores de monedas y antigüedades siendo los mejores sitios para encontrar gente interesada en comprar tus monedas de 20 pesos, algunos de estos son:
- El Chopo (sábados cerca del metro Buenavista)
- Jardín Dr. Ignacio Chávez (también conocido como Jardín Pushkin)
Plataformas digitales
Si ninguna de estas opciones te convence todavía tienes como último recurso usar Facebook Marketplace, los grupos de Facebook, Mercado Libre o eBay, y aunque estas plataformas te permiten llegar a más personas también puede conllevar algunos riesgos, por lo que si eliges esta vía asegurate de tener fotos claras, descripciones detalladas y verificar que los compradores tienen una reputación buena.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ