Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que la economía nacional libró una recesión técnica, el del dólar inició operaciones este viernes 2 de mayo con el tipo de cambio interbancario en 19.68 pesos mexicanos por dólar, con una ligera ganancia del 0.41 por ciento, según datos de Bloomberg.
Pese a la ‘guerra arancelaria’ impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la moneda nacional se ha mantenido, parcialmente, estable, ya que, al menos durante los últimos días, se ha aferrado a las 19 unidades frente al dólar, pero con variaciones. El pasado 30 de abril, la moneda nacional cerró en los 19.6136 pesos por billete verde. Respecto al 1ro de mayo, día de asueto, el Banco de México no informó sobre el cierre, ya que los datos se obtienen a partir del promedio de transacciones bancarias, sin embargo, en ventanillas de Banco Azteca cerró la jornada en 18.70 pesos a la compra y en 20.10 pesos a la venta.
Te podría interesar
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy viernes 2 de mayo 2025
A la compra
Te podría interesar
- Afirme: 18.60 pesos
- Banco Azteca: 18.70 pesos
- Banorte: 18.40 pesos
- BBVA: 18.68 pesos
- Banamex: 19.02 pesos
A la venta
- Afirme 20.20 pesos
- Banco Azteca 20.10 pesos
- Banorte 20.00 pesos
- Bancomer 20.00 pesos
- Banamex 20.11 pesos
México libra recesión económica, según el Inegi
El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión trimestral de un 0.2 por ciento frente a una contracción del 0.6 por ciento del cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares divulgadas este miércoles por el Inegi.
Las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la minería, repuntaron un 8.1 por ciento, su mejor desempeño desde 2011, luego de sufrir un severo desplome en el trimestre anterior. En contraste, las actividades secundarias, lideradas por la manufactura, cayeron un 0.3 por ciento, mientras que las terciarias o servicios se mantuvieron sin cambios.
Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el crecimiento de la economía frente a los pronósticos de que entraría en una recesión. En conferencia de prensa, la mandataria dijo que su gobierno desea que crezca de manera significativa, sin embargo, la situación de ‘guerra arancelaria’ de su homólogo estadounidense ha generado incertidumbre a nivel mundial.
“Hay crecimiento en México, claro que queremos más, pero a las circunstancias de aranceles, la situación de incertidumbre”, externó desde Palacio Nacional.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.