En el marco dela 78va edición del Festival de Cannes, el histórico actor estadounidense Robert de Niro se manifestó con un duro discurso en contra del arancel del 100 por ciento que anunció el presidente del país vecino, Donald Trump, que interpondría contra todas aquellas películas que se realicen fuera del territorio americano.
Tras recibir la Palma de Oro de manos de Leonardo DiCaprio por su trayectoria de más de 120 producciones, el protagonista de Taxi Driver usó el escenario del Teatro Lumière calificó a Trump como un ‘filisteo’. En su discurso, De Niro también aseguró que en Estados Unidos “se está luchando encarnizadamente para defender una democracia que considerábamos adquirida”.
Te podría interesar
“En mi país, estamos luchando con todas nuestras fuerzas por la democracia que alguna vez dimos por sentada. Eso nos afecta a todos aquí, porque el arte es democrático, el arte es inclusivo y une a las personas, como esta noche. El arte busca la verdad. El arte abraza la diversidad, y por eso el arte es una amenaza. Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas. El presidente filisteo de Estados Unidos se ha hecho nombrar jefe de una de nuestras principales instituciones culturales. Ha recortado la financiación y el apoyo a las artes, las humanidades y la educación”.
Asimismo, llamó a “actuar sin violencia, con pasión y determinación”, incluso, pidió a sus connacionales salir a protestar y, cuando sea necesario, a votar.
“No se le puede poner precio a la creatividad, pero al parecer sí se le puede poner un arancel. Por supuesto, esto es inaceptable. Todos estos ataques son inaceptables. Y este no es solo un problema estadounidense, es global. A diferencia de una película, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar, y tenemos que hacerlo ya. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten”.
Trump anuncia aranceles a películas que no se produzcan en EU
A inicios de mes, el mandatario autorizó al Departamento de Comercio y al representante comercial a iniciar el proceso para establecer el impuesto y alegó que la industria cinematográfica de Estados Unidos se encuentra "en una fase de decadencia muy rápida”.
Trump calificó el hecho de que los países ofrezcan incentivos para atraer cineastas y estudios como "un esfuerzo concertado de otras naciones" y dijo que, por ende, representa "una amenaza a la seguridad nacional".
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.