El Gobierno del Estado de México dio inicio al periodo de renovación para el programa Alimentación para el Bienestar, el cual busca apoyar a mujeres de entre 50 y 64 años que se encuentren en condición de pobreza. Este programa, de alcance estatal, opera en los 125 municipios de la entidad y ha sido una herramienta clave en la política social del estado, pero se deben cumplir algunos requisitos para entrar a este apoyo.
La convocatoria de la Alimentación para el Bienestar vigente corresponde al ejercicio fiscal 2025 y va dirigida a mujeres que ya formaban parte del programa durante el año anterior. Las autoridades estatales han detallado los requisitos y pasos a seguir para que las beneficiarias mantengan su participación, al tiempo que se abre también la posibilidad de que nuevas solicitantes inicien su proceso de incorporación.
Te podría interesar
Te podría interesar
Conoce todos los requisitos para obtener una despensa de comida
El programa de Alimentación para el Bienestar entrega de manera periódica canastas alimentarias a mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Además, contempla servicios complementarios como asesoría psicológica, orientación jurídica, atención médica, trabajo social, orientación nutricional y fisioterapia, con un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de las beneficiarias. Así puedes hacer el proceso de renovación para beneficiarias actuales en el cual las participantes activas deberán acudir a los módulos establecidos y entregar los siguientes documentos, junto con los formatos oficiales exigidos por el comité evaluador:
- Manifiesto de permanencia.
- Compromiso para la realización de actividades comunitarias para el bienestar.
Después de la recepción de solicitudes, la instancia ejecutora se encargará de revisar los expedientes y turnarlos al comité, que determinará qué personas continuarán en el programa. La publicación de los resultados de la Alimentación para el Bienestar se realizará a través de la página oficial de la Secretaría del Bienestar del Estado de México. Documentación requerida para permanecer en el programa:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia emitida por la autoridad local
El proceso de incorporación inicia con un prerregistro en línea, disponible en el portal oficial del programa: https://bienestar.edomex.gob.mx. Una vez capturada y validada la información de la solicitante, el sistema emitirá un número de folio si se cumple con los criterios establecidos por el comité.
Las aspirantes que cumplan los requisitos cuyos folios resulten aprobados deberán consultar los resultados a través de los canales oficiales. Posteriormente, deberán presentarse en los módulos indicados para formalizar su registro, llevando consigo el folio emitido y los documentos exigidos en las reglas de operación del programa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ