A las 11:30 horas de este martes 29 de abril se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional del año. Además de la alerta sísmica, las y los habitantes de la Ciudad de México serán avisados del arranque de este ejercicio a través de mensajes de texto que recibirán en sus teléfonos celulares, según información de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
De acuerdo con la titular de dicha dependencia, Laura Velázquez, la hipótesis para este ejercicio es de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Ante este posible escenario, el movimiento telúrico podría sentirse de manera fuerte a muy fuerte en Ciudad de México, con posibles daños en viviendas, infraestructura, instalaciones estratégicas y edificios históricos.
Te podría interesar
"ESTE ES UN SIMULACRO - Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs - ESTE ES UN SIMULACRO", es el mensaje que podría aparecer en el celular en caso de recibirlo. Posteriormente, de manera inmediata, el celular vibrará y emitirá un sonido distintivo por aproximadamente ocho segundos. Estas son las características que debe tener los celulares para recibir el SMS:
Te podría interesar
- El dispositivo inteligente debe estar ENCENDIDO y conectado a las redes 2G, 3G, 4G o 5G.
- Con su sistema operativo ACTUALIZADO y sin modificaciones.
- Los mensajes de alerta NO TIENEN NINGÚN COSTO. No es necesario que el usuario tenga datos o saldo.
¿Qué hacer en caso de un sismo? Esto dice Protección Civil
Protección Civil hizo un llamado a la sociedad para conservar la calma durante el ejercicio y respetar las instrucciones de las autoridades. Los pasos a seguir en un simulacro son:
- Interrumpir las actividades y desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua que estén funcionando.
- Replegarse hacia las zonas de seguridad previamente identificadas.
- Mantener el orden. Sin correr, empujar o gritar.
- Llegar al punto de reunión acordado y revisar que nadie falte.
- Evaluar los resultados y, en caso de que sea necesario, ajustar los movimientos para mejorar el tiempo de respuesta.
- Durante la ‘Mañanera del Pueblo’ del pasado 25 de abril, la titular de Protección Civil aseguró que este ejercicio es en favor de la prevención y que exige grandes responsabilidades, tanto de la sociedad como la del Gobierno Federal.
En este Simulacro Nacional se espera que la alerta sísmica se escuche en 11 estados mediante 14 mil 491 altavoces, así como en informes de radio, televisión y por telefonía en los celulares de la CDMX.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.