TECNOLOGÍA

Estos son los mejores 5 celulares plegables que se venden en México en 2025 | PRECIOS

La tecnología de los celulares plegables llegó para quedarse y estas 5 marcas son las más buscadas en todo México

Estos son los mejores 5 celulares plegables que se venden en México en 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El mercado de los celulares inteligentes en México vive una etapa de transición en 2025, marcada por el crecimiento constante de los dispositivos plegables. Aunque su precio aún se ubica en un rango elevado, estos equipos comienzan a dejar de ser un lujo para convertirse en una propuesta tecnológica sólida, dirigida a usuarios que demandan versatilidad, diseño y potencia.

El desarrollo en materiales flexibles, el perfeccionamiento de las bisagras y la integración de herramientas orientadas a la productividad colocan a los celulares plegables como una tendencia a la alza para el año 2025. En este escenario, varios fabricantes ya compiten con modelos que destacan tanto por su diseño como por sus capacidades técnicas, lo que aumentó su precio en México y el mundo.

Samsung Galaxy Z Fold6 – $33,599

El Galaxy Z Fold6 de Samsung ofrece una experiencia híbrida entre celular y tablet. Su pantalla principal, al desplegarse, permite trabajar con múltiples ventanas y aprovechar herramientas como el S Pen. Su sistema de cámaras incluye una configuración triple de 50 MP, 12 MP y 10 MP en la parte trasera, complementado con una cámara dual frontal de 10 MP y 4 MP. La batería de 4,400 mAh con carga rápida de 25W permite jornadas de uso intensivo con una recarga eficiente. Está enfocado a usuarios que buscan alto rendimiento y funcionalidad en un solo equipo.

Motorola Razr 60 Ultra 512 GB – $32,999

Motorola continúa apostando por el diseño plegable con su modelo Razr 60 Ultra. Este equipo incorpora una bisagra reforzada de titanio y protección IP48 contra agua y polvo. Internamente, funciona con el procesador Snapdragon 8 Elite, acompañado de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Su sistema inteligente moto ai brinda funciones como resúmenes automáticos de notificaciones y comandos por voz. En fotografía y video, destaca con grabación en 8K y Dolby Vision®, y su batería de 4.700 mAh con carga rápida de 68W y carga inalámbrica de 30W garantiza autonomía y eficiencia energética pese a su alto precio en México.

HONOR Magic V3 – $45,999

El Magic V3 de HONOR es uno de los modelos más delgados del segmento, con apenas 9,2 mm cerrado y 4,35 mm abierto. Pesa solo 226 gramos y combina ligereza con alta capacidad de procesamiento. Posee una batería de 5,150 mAh con carga rápida de 66W y carga inalámbrica de 50W. Su módulo de cámara incluye una lente periscópica con zoom de hasta 100x y una cámara principal de 50 MP con apertura f/1.6, ideal para capturas de alta precisión. Además, cuenta con resistencia IPX8, que permite cierta exposición al agua sin comprometer su funcionalidad.

Xiaomi MIX Flip – $24,999

Xiaomi propone una opción más accesible con el MIX Flip, que integra una pantalla externa de 4,01 pulgadas con resolución de 1392 x 1208 píxeles y un brillo máximo de 3,000 nits. El equipo incorpora el sistema Xiaomi Surge para la gestión de energía, apoyado por una batería de 4,780 mAh y carga rápida de 67W mediante HyperCharge. En el apartado fotográfico, equipa dos sensores traseros de 50 MP firmados por Leica, junto a una lente telefoto de 47 mm con enfoque cercano desde 9 cm. Para selfies, ofrece una cámara interior de 32 MP.

Huawei Mate XT ULTIMATE DESIGN – $69,999

Huawei presenta una propuesta única con el Mate XT ULTIMATE DESIGN, el primer celular plegable triple del mercado. Su pantalla de 10.2 pulgadas permite un despliegue simultáneo hacia adentro y hacia afuera, facilitando el trabajo multitarea. Su diseño apunta a usuarios que buscan máxima productividad y manejo profesional desde un solo dispositivo. El sistema de bisagras y el cristal ultrafino permiten alternar entre diferentes modos de uso sin sacrificar fluidez o resistencia. Es el dispositivo más costoso de esta lista, pero también el más innovador en cuanto a formato.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ