La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, exhortó a las y los adultos mayores que recientemente cumplieron los 60 años a tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), con la cual tendrán miles de beneficios, entre los que destacan, descuentos en supermercados y en medios de transporte, desde empresas de camiones hasta aerolíneas.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria recordó que este trámite es completamente gratuito y podrán realizarlo en el módulo más cercano a su domicilio. Para conocer su ubicación, podrás acceder a esta página web: https://www.gob.mx/bienestar. Para contar con tu credencial del INAPAM deberás presentar la siguiente documentación:
Te podría interesar
- Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar cédula profesional o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua o predial).
- Fotografía (1) tamaño infantil reciente.
- Número de teléfono en caso de emergencia.
Además, en dicha conferencia, Ariadna Montiel indicó que se buscará que las y los beneficiarios de la credencial INAPAM que no cuenten con no estén inscritos en la Pensión del Bienestar y que tengan 65 años, se realice la inscripción de manera automática al programa antes mencionado. Hasta el momento, se desconoce a partir de qué fecha se agilizarán los trámites, sin embargo, la noticia ya ha sido confirmada por autoridades oficiales, lo cual indica que se encuentran trabajando en ello.
Te podría interesar
“Estamos trabajando en ello, que les llegue ya, automática, para quienes se registran en la credencial de INAPAM, antes de ingresar a la Pensión de Adultos Mayores de 65 años. Y como ustedes saben, la Pensión de las Mujeres, a partir de agosto, vamos a registrar a todas aquellas que tienen 60 años y más”, externó.
¿Se puede usar la credencial del INAPAM en las Tiendas del Bienestar?
De acuerdo con el decreto del Gobierno Federal con el que se fusionó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con Diconsa, las Tiendas del Bienestar tienen como objetivo brindar la ciudadanía de escasos recursos en comunidades rurales productos de la canasta básica y de primera necesidad a precios accesibles, sin embargo, no se menciona si los beneficiarios de la tarjeta del INAPAM cuentan con descuentos en estos establecimientos.
Pese a ello, las y los adultos mayores que tienen dicha credencial cuenta con descuentos en hasta mil 46 restaurantes, tortillerías, carnicerías y supermercados como Walmart y Chedraui , así como en hoteles, hospitales, tiendas de ropa y medios de transporte que se encuentran al rededor de la República, según el directorio de beneficios del presente año.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.