Cada 30 de abril, el Día del Niño llena de alegría los hogares de México. Padres de familia, abuelos y tíos buscan el regalo perfecto para arrancar sonrisas: juguetes de todo tipo. Sin embargo, entre la emoción y el entusiasmo, hay un detalle vital que a menudo se pasa por alto: la seguridad de los juguetes.
Y es que aunque estos pueden parecer inofensivos, algunos de estos juguetes podrían contener piezas pequeñas, materiales tóxicos o mecanismos inseguros que podrían representar un verdadero peligro para nuestros hijos, sobrinos o nietos, por lo que actualmente la Profeco ha hecho unas recomendaciones para cuidar a los niños.
Es por eso que si estás pensando en regalar un juguete este próximo Día del Niño, debes de asegurarte que tu regalo cuente con la siguiente información, para poder evitar futuros percances.
¿Qué es la norma NOM y por qué es tan importante?
De acuerdo a la Profeco existe la Norma Oficial Mexicana (NOM) establece los requisitos mínimos de calidad y seguridad que deben cumplir todos los productos que se venden en el país, incluyendo los juguetes. Esta norma garantiza que los materiales no sean tóxicos, que las piezas no representen riesgo de asfixia y que el funcionamiento sea seguro para los niños.
Por ejemplo, un peluche certificado por la NOM asegura que no contiene componentes inflamables o tóxicos, mientras que un juguete mecánico probado bajo esta norma verifica que sus piezas no se desprendan fácilmente, por lo que todo esto debe estar incluido en el empaque del producto, siendo este un aspecto a tomar en cuenta a la hora de elegir un regalo de Día del Niño.
¿Qué pasa si un juguete no cumple con la NOM?
Si bien existen algunos juguetes que no cuentan con esta norma que se venden en algunos establecimientos, comprarlos y regalarlos puede implicar riesgos como
- Asfixia: piezas pequeñas o desprendibles.
- Intoxicaciones: pinturas o plásticos tóxicos.
- Cortes o heridas: bordes filosos o mecanismos defectuosos.
- Accidentes eléctricos: en juguetes electrónicos sin regulaciones.
Es por ello que la Profeco ha identificado que muchos de estos productos podrían ser importados o directamente piratas que no cumplen con estos estándares, poniendo en peligro la salud de los pequeños.
Antes de comprar cualquier juguete para el Día del Niño, asegurate de revisarlo y que cumpla con estos elementos esenciales:
- Etiqueta de advertencias: edad recomendada, instrucciones de uso y riesgos.
- Datos del fabricante o importador: nombre, domicilio y país de origen.
- Certificado de la NOM: visible en el empaque o etiqueta.
- Materiales seguros: sin bordes filosos ni componentes tóxicos.
- Instrucciones en español: claras y específicas.
Estos pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia para garantizar una celebración segura para tus hijos, sobrinos o nietos, y de esta forma tener un buen Día del Niño.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ