Los estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas en México comenzarán a participar en una nueva actividad impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con la Secretaría de Cultura. Se trata de la formación de coros estudiantiles, un proyecto que busca fortalecer la educación integral de niñas, niños y adolescentes a través del arte y la cultura, mismo que comenzará a partir de mayo de 2025.
Esta iniciativa fue anunciada tras una reunión entre el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quienes reafirmaron su compromiso de ofrecer a los estudiantes mayores oportunidades de desarrollo artístico como parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Te podría interesar
El objetivo es claro, que el acceso a la cultura no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos los estudiantes, impulsando su creatividad, su sentido de pertenencia y su integración social, además de reforzar una educación más humanista y comunitaria.
Te podría interesar
¿En qué consiste esta nueva actividad de coros escolares?
La propuesta de crear coros en todas las escuelas públicas de México responde a una aspiración manifestada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, en una de sus conferencias conocidas como "La mañanera del pueblo", expresó su deseo de que cada institución educativa cuente con su propio coro. Esta acción busca acercar el arte a los estudiantes desde temprana edad y consolidar la cultura como un pilar importante en su formación.
Mario Delgado Carrillo destacó que esta estrategia será parte esencial de la Nueva Escuela Mexicana, modelo que promueve una educación inclusiva, colaborativa y de excelencia. La creación de coros pretende no solo desarrollar las habilidades musicales de los estudiantes, sino también fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la sensibilidad artística.
Ambas dependencias federales (Educación y Cultura) coordinarán esfuerzos para que los docentes y las escuelas cuenten con los apoyos necesarios para la implementación de los coros. Se prevé ofrecer talleres, capacitaciones y material didáctico que faciliten la enseñanza del canto coral en cada plantel.
El impacto de este proyecto también se alinea con el impulso de una cultura de paz, fortaleciendo la convivencia escolar y la participación comunitaria. Además, ofrece a niñas, niños y adolescentes un espacio donde puedan expresarse, fortalecer su identidad cultural y descubrir talentos que, de otra forma, podrían pasar desapercibidos.
La SEP y la Secretaría de Cultura afirmaron que este será solo el inicio de una serie de acciones destinadas a integrar más actividades artísticas y deportivas como parte esencial del currículo escolar, cumpliendo así con la visión de democratizar la cultura en el país.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.