En el mundo numismático, es común que las monedas conmemorativas de 10 y 20 pesos se vendan en miles de pesos y es raro ver que un ejemplar de 5 pesos se comercialice en cifras exuberantes, sin embargo sí las hay, como el ejemplar que cuenta con la imagen de sacerdote fusilado que José María Morelos y Pavón no pudo salvar.
En Mercado Libre se vende una moneda de 5 pesos con el rostro de Mariano Matamoros, sacerdote y caudillo de la Independencia, por 500 mil pesos, algo raro de ver en ejemplar con dicha denominación. No obstante, Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que el ejemplar tiene un precio máximo en el mercado es de 1.60 euros, es decir, alrededor 35.45 pesos mexicanos.
Te podría interesar
Mariano Matamoros se unió al movimiento insurgente al integrarse, en Izúcar, a las filas del cura e insurgente José María Morelos y Pavón, en diciembre de 1811. La relación estrecha con Morelos y sus conocimientos militares, le permitieron ser nombrado coronel, además de que se le encomendó la formación de un cuerpo militar.
Te podría interesar
El 3 de febrero de 1814, en la Plaza de la Constitución de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Mariano Matamoros fue pasado por las armas realistas. La tropa de fusileros pertenecía al Ejército del Norte, cuyo comandante era el brigadier Ciriaco del Llano. Obedeciendo el bando virreinal del 25 de junio de 1812, donde se desconoce su calidad sacerdotal, Matamoros es tratado como preso común, ejecutado a las 11:45 horas, cuando se da la orden de descarga ante los ojos de tres mil miembros de la Compañía de Granaderos del Regimiento de Nueva España.
Lo que debes de saber antes de comprar una moneda antigua
En entrevista con el diario El País, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, afirmó que publicaciones como la de la moneda de 5 pesos de Mariano Matamoros en Mercado Libre buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición.
Pese a la desinformación que se genera en torno al mundo numismático, el experto sostiene que sí existen monedas de alto valor, pero tienen características muy precisas como la calidad física con la que se conservan o cuántas fueron acuñadas y qué tan escasas son. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.