Las monedas antiguas son objetos altamente codiciados en el mercado de la numismática. Su antigüedad representa una característica especialmente valorada por los coleccionistas, lo que puede incrementar significativamente su precio en el mercado. Un ejemplo de ello es la moneda de 10 centavos, que actualmente se oferta por 350,000 pesos.
Con el paso del tiempo, el sistema monetario evoluciona: el Banco de México (Banxico) emite nuevos modelos y los antiguos van saliendo de circulación. Aunque muchas piezas quedan en el olvido, otras adquieren gran valor con los años, ya sea por su rareza, historia o características únicas.
Te podría interesar
Plataformas digitales como Mercado Libre se han consolidado como sitios de referencia para la compra y venta de billetes, monedas y objetos de colección relacionados con la numismática. Ahí es posible encontrar desde piezas antiguas hasta ediciones conmemorativas o con errores de acuñación.
Te podría interesar
Las monedas con estas características pueden representar una excelente oportunidad para generar ingresos extras, como lo demuestra el caso de una antigua moneda de 10 centavos, cuyo propietario la ofrece actualmente en Mercado Libre por 350 mil pesos.
Características de la moneda antigua de 10 centavos
La moneda antigua de 10 centavos fue emitida entre 1936 y 1946. Está elaborada en cuproníquel, es decir, su fabricación incluye 80% cobre y 20% níquel. Tiene un peso de 5.5 gramos, es de forma circular, su diámetro mide 23.5 mm; mientras que su grosor es de 1.75 mm.
En el reverso de la pieza se pueden apreciar círculos exteriores inspirados en la piedra del sol mexica, además del año de acuñación en la parte superior, así como la marca de ceca "M" y la denominación “10 centavos” en el centro.
Respecto al anverso, la moneda de 10 centavos presenta el escudo nacional de México: un águila real posada sobre un nopal mientras devora una serpiente de cascabel, acompañada por ramas de encino y laurel, y la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.
¿Cuál es su verdadero valor?
El alto precio solicitado por esta moneda se basa en su rareza y antigüedad. Sin embargo, antes de adquirir cualquier pieza de colección, es fundamental consultar con expertos en numismática para determinar su valor real en el mercado y evitar posibles fraudes.