El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío núm. 16 se desplazan sobre el noroeste del país, generando lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y centro de Baja California, así como en el noroeste de Sonora.
También se prevé la posible caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora. En Puerto Peñasco, Sonora, se esperan vientos del noroeste con rachas de hasta 41 km/h, mientras que en Caborca, las rachas alcanzarán los 40 km/h.
Te podría interesar
Pronóstico del clima para los próximos días
Hoy, sábado 22 de noviembre, la primera tormenta invernal y el frente frío núm. 16 continuarán su desplazamiento sobre el noroeste, aunque gradualmente se dirigirán hacia el norte del país. Esto provocará chubascos, lluvias fuertes, vientos muy fuertes y un notable descenso de temperatura en ambas regiones.
Te podría interesar
También persistirán las condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por su parte, el frente frío núm. 15 se mantendrá estacionario sobre el noreste del país, donde seguirán las condiciones para lluvias y chubascos. Se prevé que durante esta noche el sistema frontal se transforme en cálido y se desplace hacia Texas, dejando de afectar al territorio nacional.
Para el domingo 23 de noviembre, se prevé que la primera tormenta invernal de la temporada se desplace gradualmente hacia el centro de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano. No obstante, el frente frío núm. 16 continuará avanzando sobre el norte y, de manera paulatina, sobre el noreste del país.
La interacción de este sistema frontal con una vaguada polar generará chubascos, lluvias fuertes y vientos intensos en la región, además de rachas de 80 a 90 km/h en Chihuahua y Durango. En el norte de Coahuila, las rachas oscilarán entre 50 y 70 km/h, con la posible formación de torbellinos o tornados.
Durante este día también se espera un marcado descenso de la temperatura, especialmente en las zonas serranas y regiones altas del norte de Sonora y Chihuahua, donde los termómetros podrían registrar valores cercanos o por debajo de 0 °C.
Para el lunes 24 de noviembre, el frente frío núm. 16 se mantendrá con características de estacionario sobre el noreste del país. En combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias aisladas y vientos con rachas de 40 a 60 km/h en dicha región.
Lista de estados afectados por temperaturas mínimas en las próximas 72 horas
- Menores a -5°C: Zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango. Se esperan heladas.
- De -5 a 0°C: Zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Se esperan heladas.
- De 0 a 5°C: Zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
- Temperatura mínima nacional registrada: Guanaceví, Durango: -6 °C.