Los programas sociales del Gobierno Federal continúan y ahora han enfocado su proyecto en la alimentación de los mexicanos, por lo que siguiendo el ejemplo de otros productos como café y chocolate para el Bienestar, han lanzado una propuesta ara que los productores de frijol puedan obtener ganancias además de que este preciado insumo pueda ser más accesible para millones de familias. Es así como ha nacido Frijoles Bienestar.
Durante la mañanera del pasado viernes 14 de noviembre, la presidenta de México presentó este nuevo proyecto del Gobierno Federal para garantizar un precio justo para los y las productoras además de que los consumidores también puedan adquirir estos insumos a un precio accesible, beneficiando al campo mexicano y a los consumidores, siendo este un nuevo producto que se venderá en las Tiendas del Bienestar.
Te podría interesar
¿Cuánto cuesta el kilo de Frijoles Bienestar?
De acuerdo a la información presentada por el Gobierno Federal, el programa social Frijoles Bienestar comenzará con bolsas en presentación de un kilo procedente de 14 estados principalmente Zacatecas, Durango y Nayarit en donde se concentra la myor parte de la producción de este grano. El precio será de 30 pesos y se venderá en las Tiendas del Bienestar.
Te podría interesar
Asimismo se explicó que algunas empresas suelen comprar a 13 pesos el kilo a los productores lo que los deja en gran desventaja, por lo que con este programa social se garantiza que ganen un total de 27 pesos para los productores, permitiendo equilibrar el mercado y evitar abusos. Con ello se aseguran de tener una mayor apertura para que los productores de frijol puedan conseguir costear los gastos de operación.
¿Qué variedades de frijol se venderán en las Tiendas del Bienestar?
Aunque lo habitual es consumir el frijol negro, para este proyecto de alimentación la Secretaría del Bienestar ha determinado que existan dos variedades disponibles en las tiendas del Bienestar, por lo que se podrán encontrar el frijol negro y el frijol pinto en las presentaciones de un kilogramo.
Preguntas frecuentes:
¿Qué son las Tiendas del Bienestar?
Las Tiendas del Bienestar son puntos de venta administrados por DICONSA y SEGALMEX, creados para ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles en zonas rurales, marginadas y de difícil acceso en México.Con el fin de que los habitantes de estas regiones no descuiden su alimentación.
¿Dónde se encuentran las Tiendas del Bienestar?
Están distribuidas principalmente en comunidades rurales y regiones prioritarias de estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Campeche y Yucatán. También existen algunas en zonas urbanas con alta marginación. Para conocer las tiendas disponibles en cualquier parte de la República puedes acceder al siguiente link http://sig.alimentacionbienestar.gob.mx:8086/tiendas/
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ