BANXICO

Alerta Banxico: Hacer esto con tus billetes te puede llevar a pasar hasta 12 años a prisión

Banxico lanzó un importante mensaje para quienes hagan esto con sus billetes ;pueden incurrir en un delito

Alerta Banxico: Hacer esto con tus billetes te puede llevar a pasar hasta 12 años a prisión.Créditos: Cuartoscuro / Freepik / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Todos los mexicanos han quedado sorprendidos después de que el Banco de México (Banxico)  emitiera una alerta a la población sobre un tema que algunos desconocen, enfocado al mal uso de los billetes mexicanos, pues esto puede llevarte a pasar hasta 12 años de prisión. Esto ha generado dudas de las personas mismas que despejaremos en este artículo explicando de manera clara quiénes podrían incurrir en un delito que podría llevarte a la cárcel.

Cabe resaltar que desde 1925,  Banxico tiene la misión de preservar el valor del peso mexicano, controlar la inflación y garantizar la estabilidad del sistema financiero. Además de que también es la autoridad encargada de emitir billetes y monedas, decidir cuándo retirarlos de circulación y asegurar que los ejemplares vigentes cuenten con los más altos estándares de seguridad.

Banxico alerta por mal uso de billetes mexicanos

Fue a través de sus canales oficiales en las que Banxico dio a conocer los castigos por pagar o insertar un billete falso en la circulación, pues este es considerado un delito federal  y por lo tanto es penado hasta con 12 años de prisión. Es por ello que que se insta a la población tener cuidado con los billetes mexicanos que reciben, es por ello que siempre deberás corroborar que tus billetes son auténticos.

Banxico afirmó que aunque puede ser posible que una persona no se de cuenta que tiene un billete mexicano falso. La recomendación es no intentar pagar o devolver un billete sospechoso, sino acudir a una sucursal bancaria, pues solo las instituciones financieras están obligadas a recibir el billete, remitir a Banxico y entregar al ciudadano un comprobante para el seguimiento del proceso. Si el billete resulta auténtico, se devuelve; si es falso, se retira del mercado para proteger a otros usuarios.

Este es el método para identificar billetes mexicanos

Si tienes dudas sobre tus billetes mexicanos de cualquier denominación, Banxico recomienda que hagas lo siguiente para poder identificarlos de manera correcta y con ello evitar meterte en problemas: 

  • Tocar: sentir la textura y el relieve del papel o polímero, especialmente en los textos y figuras principales.
  • Mirar: observar a contraluz la marca de agua, el hilo de seguridad y los fondos lineales.
  • Girar: notar cómo cambian de color los números o cómo se mueven los efectos ópticos de seguridad.

Además, bajo luz ultravioleta, los billetes auténticos muestran colores y patrones fluorescentes específicos, además de distintos elementos de seguridad, si quieres conocer todos puedes consultar los detalles en el sitio oficial de Banxico. 

Preguntas frecuentes

¿Qué hago si recibo un billete falso?

Si sospechas que un billete es falso, no lo uses ni lo devuelvas en circulación. Debes llevarlo a cualquier banco, donde será enviado a Banxico para su revisión. Si resulta auténtico, se te devolverá; si es falso, se retirará del mercado; en caso de que sea falso no recuperarás el importe.

¿Por qué Banxico cambia los billetes cada cierto tiempo?

Banxico actualiza los billetes para reforzar su seguridad, mejorar su durabilidad y modernizar su diseño. Los nuevos materiales y tecnologías hacen más difícil su falsificación y facilitan su identificación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ