El trámite para obtener la licencia de conducir permanente está a punto de terminar, por lo que muchos habitantes de la Ciudad de México (CDMX), se preguntan cuáles son las alternativas que tienen para poder concretar este valiosa diligencia y evitar futuras renovaciones por lo que el día de hoy te explicaremos cuáles son los pasos que debes de seguir para poder obtenerla.
Y es que actualmente para poder realizar este trámite en la CDMX, existen dos opciones que pueden ayudarte a concluir la diligencia y uno de ellos requiere agendar una cita, pues la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), mientras que el otro consistirá en acudir a uno d elos kioscos de la Tesorería, a los que se puede acudir sin cita previa llevando los documentos necesarios para continuar con el trámite.
Te podría interesar
Así puedes tramitar tu licencia de conducir permanente
En caso de que quieras realizar una cita deberás de realizar lo siguiente:
Te podría interesar
Entrar al portal de citas de la SEMOVI en la CDMX, y elegir la opción correspondiente a la Expedición de la Licencia Tipo A “Permanente”. Sin embargo, se explica que para poder realizar el proceso deberás contar con la Llave CDMX, misma que puedes crear en el mismo sitio si es que aún no tienes una cuenta. Una vez hecho esto deberás reunir los documentos necesarios.
En caso de que no cuentes con una cita y quieras probar a través de los kioskos de la Tesorería; se recomienda ir desde temprana hora pues no tendrás prioridad sobre los que tienen cita en línea por lo que la atención puede ser tardada, es por ello que puede que la espera sea mucho mayor; para ambos casos deberás contar con la documentacion pertinente para poder terminar con tu trámite.
Los documentos para el trámite son:
- Identificación oficial (INE, Pasaporte, Cédula profesional, cartilla de Servicio Militar)
- Comprobante de domicilio (Recibo de luz, agua, teléfono, predial, estado de cuenta bancario).
¿Cuánto cuesta tramitar mi licencia de conducir permanente?
De acuerdo a la información oficial la SEMOVI el trámite de la licencia de conducir permanente es de mil 500 pesos mexicanos, por lo que es una buena opción para todos aquellos que quieren olvidarse de las renovaciones. Sin embargo, hay que aclarar que en caso de que las personas pierdan la licencia deberán realizar el trámite de nuevo cubriendo el costo de la licencia.
También hay que aclarar que en caso de que sea la primera vez que tramitas la licencia de conducir deberás pasar el examen de conocimientos y sobre el reglamento de Tránsito de la CDMX, por lo que debes tomarlo en cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Hasta cuándo se puede tramitar esta licencia permanente?
El programa de emisión de la licencia de conducir permanente estará vigente desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.
¿Por qué algunas personas no pueden tramitar la licencia permanente?
No pueden tramitarla quienes tengan sentencias por delitos viales o infracciones graves relacionadas con el programa “Conduce sin Alcohol”. Además, el permiso de licencia de conducir permanente solo permite conducir automóviles, por lo que no es válido para motocicletas (en la versión nueva).
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ