El clima en México no da tregua y tras el paso del aire ártico del frente frío número 13, las autoridades y sitios especializados en reportes del tiempo han augurado que al menos la mitad de los estados del noreste y occidente sufrirán los efectos de un nuevo frente frío que vendrá acompañado por un aire polar marítimo y la corriente en chorro, previendo lluvias, viento y frío para los próximos días.
Según Meteored, sitio enfocado a temas del clima, el este nuevo frente frío ha comenzado a afectar México desde el pasado viernes 14, por lo que los sitios del norte comenzarán a sentir los embates del fenómeno natural con un descenso de la temperatura además de lluvias intensas, seguido de viento arrachado que pondrá fin al periodo intenso de calor que se registró hace unas semanas.
Te podría interesar
Estos estados de México sufrirán con el frente frío 14
El frente frío 14 ocasionará intensas lluvias entre los 10 a los 80 milímetros en varios estados del norte, por lo que la población deberá estar preparada para abrigarse y protegerse del agua. Los siguientes estados sufrirán las lluvias y las temperaturas entre los -10 a los 0 grados:
Te podría interesar
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Habrá lluvias en:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California (norte).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora (noroeste), Chiapas (este y noreste) y Quintana Roo (sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra).
- Caída de nieve y/o aguanieve: Sierra de San Pedro Mártir, BC.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos frentes fríos se presentan en México cada año?
El Servicio Meteorológico Nacional estima entre 50 y 60 frentes fríos por temporada, que va de septiembre a mayo; sin embargo las estimaciones pueden variar de acuerdo a las condiciones del clima.
¿Por qué se forman tantos frentes fríos en México?
México está ubicado en una zona donde chocan masas de aire polar, provenientes de Canadá y Estados Unidos, con aire cálido y húmedo del Golfo de México y el Pacífico. Esta interacción genera numerosos sistemas frontales conocidos como frentes fríos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ