El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas del fin de año, y en 2025 tendrá un incremento directo gracias al aumento del salario mínimo aprobado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), todos los trabajadores formales deben recibir al menos el equivalente a 15 días de salario, pagados antes del 20 de diciembre.
Te podría interesar
Aquí te explicamos cuánto te toca en 2025 y cómo calcularlo según tu zona salarial o el tiempo que llevas trabajando.
Te podría interesar
Aguinaldo 2025: cuánto te toca si ganas el salario mínimo
El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo mínimo equivale a 15 días de salario, siempre que el trabajador haya laborado todo el año.
En la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), que incluye a la Ciudad de México y a la mayor parte del país, el salario mínimo diario para 2025 es de 278.80 pesos.
Con base en lo que establece la LFT, los trabajadores deben recibir al menos 15 días de aguinaldo, por lo que el monto mínimo correspondiente es de 4,182 pesos, resultado de multiplicar el salario diario por los días de prestación obligatoria.
Por otro lado, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) —que comprende los municipios fronterizos donde se paga un salario más alto— el salario mínimo diario asciende a 419.88 pesos.
En este caso, el aguinaldo mínimo para quienes laboraron todo el año es de 6,298.20 pesos, calculado también con los 15 días que marca la ley.
Es importante recordar que estos montos representan únicamente el mínimo legal. Algunas empresas otorgan más días de aguinaldo debido a contratos colectivos, prestaciones internas o políticas corporativas, por lo que el pago final puede ser mayor dependiendo de cada centro de trabajo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo deben pagar el aguinaldo 2025?
Antes del 20 de diciembre, en una sola exhibición.
- ¿Qué salario deben tomar para calcular mi aguinaldo?
El salario diario si es fijo; si es variable, el promedio de los últimos 30 días trabajados.
- ¿Tengo derecho a aguinaldo si solo trabajé unos meses?
Sí, la ley garantiza un proporcional al tiempo laborado, aunque ya no trabajes en la empresa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ