El Buen Fin 2025 está por llegar y Tijuana se prepara para recibir uno de los eventos comerciales más importantes del año. Esta campaña nacional busca incentivar el consumo interno con descuentos masivos y promociones en prácticamente todos los sectores, desde tecnología hasta moda y viajes.
Durante ese fin de semana, tanto tiendas locales como grandes cadenas ofrecerán precios especiales para atraer a miles de consumidores fronterizos y visitantes que cruzan desde Estados Unidos.
Te podría interesar
La edición de este año será una de las más largas y ambiciosas de las últimas ediciones, según confirmó la Secretaría de Economía. Además, marcas como Oxxo y Walmart regresan a la iniciativa, lo que promete un impulso importante para las ventas y la economía local.
Te podría interesar
¿Cuándo será el Buen Fin en Tijuana?
El Buen Fin 2025 se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, extendiéndose por cinco días consecutivos. Durante este periodo, los comercios de todo el país, incluyendo Tijuana ofrecerán rebajas en una amplia variedad de productos, tanto en tiendas físicas como en línea.
En ediciones pasadas, Tijuana ha destacado por su alta participación, especialmente en tiendas departamentales, supermercados y comercios electrónicos.
Se espera que este año el evento genere un aumento significativo en el flujo turístico y en la derrama económica de la región, gracias a su cercanía con California y el atractivo de los precios competitivos en pesos mexicanos.
Tiendas como Liverpool, Coppel, Sears, Walmart, Amazon, Mercado Libre y Suburbia ya confirmaron su participación, además de aerolíneas, agencias de viajes y comercios locales que ofrecerán descuentos exclusivos para los compradores fronterizos.
Ofertas, categorías y recomendaciones para comprar
Durante el Buen Fin podrás encontrar descuentos en tecnología, moda, electrodomésticos, videojuegos, muebles, artículos para el hogar, viajes y más. En años anteriores, las pantallas, los celulares y la ropa deportiva fueron de los productos más vendidos, con rebajas que alcanzaron hasta el 60%.
Para aprovechar mejor las ofertas, la Profeco recomienda comparar precios antes del evento, verificar las políticas de cambio y devolución, y evitar caer en compras impulsivas.
También es importante comprar en sitios web seguros y conservar los comprobantes de pago en caso de necesitar garantías.
Otra recomendación es usar vales de despensa o tarjetas de regalo aceptadas en múltiples tiendas, lo que permite ajustar el gasto sin comprometer las finanzas personales. En plataformas digitales, algunas tiendas también ofrecerán envíos gratis o descuentos adicionales al pagar con tarjetas bancarias participantes.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tiendas participan en el Buen Fin 2025 en Tijuana? Participarán cadenas nacionales como Liverpool, Walmart, Sears, Coppel, Oxxo, Amazon, Suburbia y La Comer, además de comercios locales y plataformas en línea.
- ¿Cuáles son las promociones más comunes durante el Buen Fin? Los descuentos directos y las compras a meses sin intereses son las más populares. También habrá bonificaciones bancarias y cupones digitales.
- ¿Qué día conviene más comprar durante el Buen Fin? Expertos recomiendan hacerlo el primer día (jueves 13 de noviembre), ya que hay mayor disponibilidad de productos y los inventarios aún no se agotan. Sin embargo, algunos comercios lanzan remates durante el último día para liquidar existencias.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ