El gran atractivo de la numismática radica en que muchas personas han logrado vender y colocar sus monedas conmemorativas en precios muy altos, lo que les ha generado un gran número de ganancias, por lo que la aparición de una pieza singular como la moneda de 20 pesos del Bicentenario en un portal de plataforma de comercio digital por un precio de 10 millones de pesos.
En los últimos años, estas monedas conmemorativas han generado gran revuelo debido a que desde su lanzamiento, en 2021 y gracias a su diseño único han tenido una gran atención provocando que los más expertos numismáticos quieran tenerlas en sus acervos, pero que también surja un interés grande por comercializarlas a altos precios lo que ha llevado a ver con mayor frecuencia publicaciones sobre la venta de estas piezas por montos muy altos de dinero.
Te podría interesar
La publicación en cuestión fue hecha en Mercado Libre, por un monto de 10 millones de pesos, pese a que no ofrece los motivos reales por los que ofrece esta moneda de 20 pesos en estas cantidades, por lo que algunos dudan acerca de su valor real en el mercado numismático.
Te podría interesar
¿Las monedas de 20 pesos del Bicentenario valen mucho dinero?
Para los que conozcan poco sobre la numismática o coleccionismo de monedas, el precio de las piezas están dados por factores como la rareza de las mismas, por lo que al ser una moneda conmemorativa que se encuentra en circulación actualmente; además de su tiraje con más de 300 millones de ejemplares, hacen que esta pieza no sea valiosa. Si a eso se agrega que su composición es de centro de latón de níquel y anillo de bronce de aluminio, esto hace que su valor sea solo de 20 pesos.
Pese a esto algunos sitios oficiales y confiables sobre numismática, aseguran que esta moneda de 20 pesos puede tener un precio entre los 35 y los 80 pesos mexicanos, incluso algunos apuntan a que esta moneda solo puede valer más para extranjeros interesados en coleccionar, e incluso así no se pagaría mucho dinero por ella.
¿Dónde conseguir monedas de 20 pesos del Bicentenario?
Aunque muchas personas no lo crean, la manera más fácil de conseguir las monedas de 20 pesos es con el uso diario de efectivo y esperar a que te toque alguna de las más de 314 millones de ejemplares que existen. Es por ello que es ilógico que una pieza como esta pueda valer 10 millones de pesos. Sin embargo, si optas por encontrarla, también puedes probar algunos métodos para poder obtenerla.
Puedes tratar de conseguirla en algún tianguis numismático local, en ferias o convenciones de coleccionismo de monedas o incluso en plataformas digitales donde todavía existen publicaciones, foros y usuarios que conocen el verdadero valor de estas piezas; sin embargo, recuerda no pagar a sobreprecio por este tipo de piezas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si mi moneda de 20 pesos es valiosa?
Aunque ya hemos explicado que estas monedas conmemorativas son muy comunes todavía existen algunos detalles que pueden hacer que su precio se dispare como es el caso de un error de acuñación como un doble golpe de troquel, desplazamiento del anillo o detalles descentrados, pues esto la convertiría en una moneda de 20 pesos única, pero hasta el momento no existe registro de una pieza con estas características.
¿Dónde puedo consultar información oficial sobre estas monedas?
En el sitio oficial del Banco de México (www.banxico.org.mx), donde se muestran las características, peso, diámetro, metal y diseño de cada moneda conmemorativa.Asimismo, si buscas información con respecto a su precio real, pues, consultar sitios de numismática especializados como Numista.com
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ