WhatsApp se ha consolidado como una de las aplicaciones más versátiles no solo para la mensajería instantánea, sino también como una herramienta útil en el entorno laboral y académico. Ahora, la compañía Meta ha comenzado a habilitar una nueva función que permite escanear documentos directamente desde la aplicación y convertirlos en archivos PDF listos para enviar o almacenar. Esta novedad forma parte de una serie de actualizaciones que buscan mejorar la productividad y ampliar las capacidades de la app.
La herramienta, que anteriormente estaba disponible únicamente en iOS, ya comenzó su despliegue para usuarios de Android. A través de esta opción, será posible digitalizar recibos, apuntes, facturas u otros documentos físicos sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas. Además, el escaneo se realiza de forma rápida, automática y con opciones de edición para ajustar bordes, rotar imágenes o aplicar filtros que mejoren la legibilidad del texto. Meta recomendó mantener WhatsApp actualizado para acceder a esta función, que llegará de manera progresiva a todas las regiones.
Te podría interesar
WhatsApp ahora permite escanear documentos y convertirlos en PDF
De acuerdo con Meta, la nueva función se encuentra dentro del menú de adjuntos de WhatsApp, donde se selecciona la opción “Documento” y posteriormente “Escanear documento”. Al hacerlo, la cámara del dispositivo se activa en modo escáner, permitiendo elegir entre dos modalidades: automática o manual. En la primera, la aplicación detecta el borde del papel y realiza la captura sin intervención; en la segunda, el usuario puede decidir cuándo disparar la cámara.
Te podría interesar
Una vez completado el escaneo, la interfaz muestra una vista previa en la que se pueden hacer ajustes, recortar secciones, rotar la imagen o aplicar filtros de contraste. El resultado final se guarda como archivos PDF, los cuales pueden enviarse a un contacto o almacenarse en el dispositivo. Esta actualización no solo amplía las funciones de WhatsApp, sino que también posiciona a la app como una alternativa a los escáneres tradicionales y a programas externos que antes eran necesarios para generar documentos digitales.
Meta subrayó que esta innovación se liberará de forma gradual, por lo que algunos usuarios podrían tardar en visualizarla dependiendo del ritmo de actualización de la aplicación. La recomendación principal es mantener la versión más reciente instalada, ya que la compatibilidad de esta herramienta dependerá del sistema operativo y del modelo de teléfono.
Características principales del escáner de WhatsApp
- Escaneo directo desde el chat mediante la opción “Documento”.
- Modos automático y manual para capturar imágenes.
- Herramientas de ajuste, recorte y filtros visuales.
- Conversión instantánea a archivos PDF listos para enviar.
- Compatibilidad progresiva con Android e iOS.
- Despliegue gradual según la región.
Con este avance, WhatsApp refuerza su posición como una aplicación integral que combina comunicación y productividad. La posibilidad de convertir documentos físicos en archivos PDF dentro del mismo entorno de mensajería representa un paso importante hacia la digitalización cotidiana, impulsada por la visión tecnológica de Meta.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo se activa la función de escaneo en WhatsApp?
- Debe abrirse un chat, pulsar el icono de adjuntar archivos y elegir “Documento” seguido de “Escanear documento”.
2. ¿En qué formato se guardan los documentos escaneados?
- Los documentos se convierten automáticamente en archivos PDF listos para enviarse o guardarse.
3. ¿Qué debo hacer si la función aún no aparece?
- Meta recomienda actualizar WhatsApp a su versión más reciente, ya que la función se libera de manera gradual según la región y el sistema operativo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.